(4-1) La “Máquina Alemana” no tuvo piedad con Inglaterra y avanzó a cuartos (fotos)
![]() |
![]() |
4 | 1 |
Klose 20' Podolski 32' Muller 67' y 70' |
Alemania venció con autoridad a Inglaterra y accedió a los cuartos de final de la Copa Mundial de Sudáfrica 2010. Los teutones mostraron un juego colectivo excepcional en contraste con las individualidades opacas de Inglaterra. A los ingleses se les anuló un gol que pudo ser decisivo.
Durante los primeros minutos del partido, ambas selecciones salieron a esperarse la una a la otra. Sin embargo, Alemania poco a poco fue inclinando la cancha, con toques rápidos, y un gran despliegue de Ozil volante del Weder Bremen y una de las figuras del partido.
Alemania llegaba con remates desde fuera del área, pero iba el primer gol teutón iba a nacer desde el fondo de la cancha. El portero Neur sacó largo, el balón picó y dejó mal parada a la zaga inglesa que no pudo contener la potencia de Klose, quien se internó en el área y marcó la primera al minuto 20.
Inglaterra intentó salir, retomó el control del esférico, pero de tres cuartos de cancha en adelante, no tenían ideas. Rooney parecía que se había quedado en Manchester. En cambio Alemania, esperaba y golpeaba en los momentos justos.
Al minuto 32, la máquina alemana con tres toques desarmó la zaga inglesa, Ozil cedió un pase preciso para Podolski, quien controló en el área y remató de zurda cruzado, para poner la segunda.
Nuevamente, Inglaterra tuvo que replantear su ataque y logró mejorar en algo. Cinco minutos después, llegó el tanto del descuento, gracias a un gol del zaguero Upson, de cabeza tras un tiro libre. El gol resucitó a los de Capello que se fueron con todo.
Y un minuto después, apareció la polémica y el escándalo. Lampard desde 25 metros le pegó potente, la pelota pegó en el horizontal, picó en el suelo y salió del arco. Ni el juez ni su asistente vieron que el balón ingresó en su totalidad
¿Justicia por la final del 66?, quizás.
Para la segunda parte, Inglaterra volvió a salir con todo. A los 51 minutos otra vez el horizontal le dijo que no a Lampard, tras un tiro libre. El ánimo inglés no decaía, pero Alemania se iba a aprovechar de los espacios que dejó atrás el equipo de Capello y mató en el contragolpe.
Muller liquidó la historia con dos golazos a los minutos 67 y 70, ambos muy similares: recuperación de balón en propio campo, velocidad en traslado, pase preciso y definición a un costado.
Alemania volvió a demostrar que va firme al título, pero tendrá que sortear una llave difícil en cuartos ya sea con México o la favorita Argentina. Inglaterra en cambio empezó mal y terminó mal. Otra decepción más.
Alineaciones
Alemania: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker, Arne Friedrich, Jerone Boateng; Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger, Mesut Özil (Stefan Kiessling, 82´), Lukas Podolski; Thomas Müller (Piotr Trochowski, 73´), Miroslav Klose (Mario Gómez, 73´).
Inglaterra: David James; Glen Johnson (Shaum Wright-Phillips, 86´), John Terry, Matthew Upson, Ashley Cole; Gareth Barry, Frank Lampard, James Milner (Joe Cole, 64´), Steven Gerrard; Jermain Defoe (Emilie Heskey, 71´), Wayne Rooney.