Perdió el semestre…
Si estuviéramos analizando a un estudiante de colegio o de universidad, sin ningún problema, podríamos decir que el mismo perdió el semestre pues, hoy en día, se estudia en unidades de seis meses de duración, aunque quienes somos profesores universitarios, conocemos que solo se estudia cinco meses. Pero, en esta ocasión, está dirigido el comentario, hacia la selección ecuatoriana de fútbol que, acaba de terminar un nuevo periplo por América del Norte y el Asia, sin haber conseguido un gol, en los cotejos con las selecciones de México y de Corea, los dos países, clasificados al próximo mundial, al cual, nosotros, no iremos.
Sin embargo, me veo obligado a escribir el comentario con ese título, ya que la selección nacional, no tendrá otra participación hasta el próximo mes de junio, es decir, se ha acabado el primer semestre del presente año y, restan tres más, para que dé comienzo a las eliminatorias del siguiente campeonato del mundo, cuyas finales serán en Brasil 2014. En dos ocasiones anteriores, en este mismo portal, señalé que se estaba perdiendo el tiempo, al no haber contratado al nuevo técnico del combinado, desde el mes de enero del 2010. Justamente por ello, quien sonaba con méritos para dirigir al combinado tricolor, que era el “Patón” Bauza, dijo que le interesaba, siempre y cuando se inicie la preparación a comienzos de año.
¿Se ha perdido el semestre?, sí, porque mientras continuamos participando en torneos diversos pero, con jugadores que ya no deben integrar el seleccionado nacional, debido a que ya no serán parte del nuevo mundial, que aspiramos participar. En este momento, el nuevo técnico, pudo estar armando el plantel con jugadores jóvenes, que estarían listos para dar su “grado” en la Copa América; y, si a ese equipo se le sumaban los jugadores que actualmente militan en el fútbol mundial, se podría conseguir un excelente plantel. Pero no, hemos visto la participación de Kaviedes, supuestamente el hombre gol del conjunto, que realmente, vistiendo la amarilla, “no le hace un gol ni al arco iris”. Además, la presencia del eterno capital Iván Hurtado, quien ya no es lo que fue en las dos ocasiones en que Ecuador participó en la finales de los dos últimos mundiales. Se justifica, la presencia de Ulises de la Cruz, para que juegue su partido 100 y, por obvias razones, el 101.
Otro gran problema, radica en la serie de equivocaciones del técnico Sixto Vizuete, tanto en la conformación del plantel, como en los cambios realizados. Se dice, que no se contrató al nuevo técnico en enero y, que se lo hará en julio, debido a que no hay el dinero suficiente. Pero, aquí me pregunto:¿no conocen acaso lo que es costo – beneficio? Por ello, me permito señalar lo que dice el diccionario, que es ese término: “El costo-beneficio es una lógica o razonamiento, basado en el principio de obtener los mayores y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por eficiencia técnica como por motivación humana. Se supone que todos los hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica, aquellos dónde los beneficios superan el costo son exitosos, caso contrario fracasan”.
Veamos como lo podemos utilizar para la contratación del nuevo técnico de la selección nacional. La idea es que el nuevo técnico, trabaje con gente joven y, ese tipo de trabajo, ya es una gran inversión, para cualquier actividad. Más aún, para el fútbol, ya que la juventud es un tesoro que nadie lo puede dejar a un lado. Quienes defendieron los colores nacionales en Corea y Alemania, ya cumplieron su cometido y muy bien. Pero, para que los jóvenes lleguen a ese nivel, se necesita que en ellos, se invierta dinero. Por lo tanto, es asunto de analizar, ¿si el costo del sueldo del equipo técnico, no es muy inferior al beneficio que se va a alcanzar, con el trabajo de los jóvenes? Creo que la respuesta es lógica y, debe ser el aficionado, quien deberá responder la interrogante. Si ya no está libre Bauza, que hubiera sido ideal, ¿no les gustaría Claudio Borghi, que acaba de dirigir a Argentinos Jr., flamante Campeón de Argentina? No soy nadie para tomar decisiones pero, sigo manteniendo mi criterio, que se perdió el semestre….