Comparaciones Odiosas
Uno de los temas de todos los aficionados en cualquier deporte, es el de comparar quién es el mejor. Y, eso está muy bien, si lo que se hace, es destacar sus aptitudes y habilidades, entre deportistas de una misma época. Por ejemplo, lo que realiza cada año la FIFA, nombrando a quien les parece, el mejor jugador del mundo. Sin embargo, muchos deportistas, han sido elegidos como el mejor, durante varios años durante su carrera.Pero, lo que no está bien, es lo que sucede en el fútbol, al dar nombres ya conocidos, como el de Edson Arantes Do Nacimento “Pelé” y Diego Maradona. Al momento, ya se escucha, que el mejor de todos los tiempos, es Lionel Messi. ¿Por qué no está bien? Porque cada uno de ellos vivió en una época distinta, ya que el brasileño Pelé fue considerado el mejor del mundo en los años sesenta, el argentino Maradona, fue considerado el mejor del mundo en los años ochenta y, a Messi, se lo considera el mejor del mundo en los diez primeros años del siglo 21. Entonces, esas comparaciones, son realmente odiosas. Pues, no se puede comparar a alguien, a quien nunca se lo vio jugar.
Hagamos un pequeño análisis de los futbolistas ya mencionados y, de algunos otros deportistas de otros deportes, que también han pasado, por estas comparaciones odiosas: Pelé jugó su primer mundial, cuando tenía 17 años de edad y, en su larga vida deportiva, ha participado en tres campeonatos mundiales; en su dilatada vida deportiva, fue autor de 1.100 goles; y, hasta el momento, ha sido un ejemplo de deportista, para toda la humanidad. Maradona, jugó dos campeonatos del mundo y, fue el autor de 300 goles.; pero, lamentablemente, como deportista, no ha sido un buen ejemplo. Y, Messi, todavía no ha jugado ningún mundial, su goleo no es muy alto y, hasta el momento, da muestras de ser un buen deportistas. Pero, qué ocurre cuando jóvenes de esta época tienen que pronunciarse, pues simplemente, solo conocen a Messi. Para ellos, el resto, son desconocidos.
No deseo comentar sobre los jugadores que estuvieron en cada una de las épocas. Pues, por ejemplo, en la época de los sesenta, había muchos excelentes jugadores y, uno de ellos, era nuestro coterráneo Alberto Spencer Herrera. Por lo tanto, muchos son los parámetros que se podrían establecer, para decir quien en realidad, ha sido el mejor. Pero, recuerden aquel viejo dicho: “en gustos y colores, no discuten los doctores…”.
Igual cosa ocurre en el tenis, en el automovilismo y, yo diría, en cada deporte y en cada época, vamos a encontrar lo mismo. Es decir, siempre el aficionado dirá, algo que es libre de hacerlo, quién es el mejor, en cualquier actividad de la vida, no solo en el deporte. Por ello, mis queridos amigos, nunca hagan este tipo de comparaciones odiosas y, simplemente, digan en cada año, quien para ustedes es el mejor.