Lapentti considera que todavía tiene tenis para ganarles a los mejores del mundo (Link)
Esta noche, Nicolás Lapentti enfrentará al número uno del mundo en el tenis, el suizo Roger Federer, y la cadena internacional ESPN tuvo el agrado de platicar con el número uno de Ecuador. Nico señaló que es motivante enfrentarse a Federer.
Nicolás Lapentti ingresó al cuadro principal el abierto de Miami tras ser considerado como un ‘’perdedor afortunado’’. En la etapa previa perdió ante el brasileño Mello, pero gracias a los retiros de Monfils y Moyá, entró a la primera ronda y triunfó ante Starace.
Ahora su rival a vencer es nada más y nada menos que Roger Federer, el hombre record del deporte blanco. La cadena internacional ESPN intimidó con el ecuatoriano y sacaron las siguientes reacciones:
Viejos son los trapos
'No debe ser fácil tocar el cielo con tus manos y luego caer hasta el sótano'. Pero así no lo ve el ecuatoriano Nicolás Lapentti, que después de haber llegado a estar ranqueado N° 6 del mundo, en 1999, y de ser considerado una de las grandes promesas latinoamericanas desde sus 13 años, hoy está jugando clasificaciones para poder ingresar a los cuadros principales de los torneos.
Ese fue el caso aquí en Miami, donde el mayor de los hermanos Lapentti debió jugar la etapa previa. Sin embargo, a pesar de haber perdido ante el brasileño Ricardo Mello, ingresó al cuadro como lucky loser (perdedor afortunado) gracias a los retiros del francés Gael Monfils y del español Carlos Moyá.
Y vaya si aprovechó su chance, porque venció al italiano Potito Starace en sets corridos, en lo que significó su primera victoria del año en un cuadro principal.
"Me sentí un poco tieso al principio", admitió Lapentti. "Definitivamente, la falta de victorias te afectan la confianza. Pero por suerte a medida que fluyó el partido pude soltarme y llevarme la victoria", contó con felicidad.
El estadio principal del Crandon Park fue el mayor testigo del triunfo de primera ronda de Lapentti, quien una década atrás protagonizaba partidos de los cuartos de final ante jugadores de la talla de Pete Sampras y Andre Agassi en este mismo escenario.
Los rivales ahora son de menor envergadura y los resultados no son los mismos. Así y todo, Lapentti sigue confiando en su talento, y por ende continúa luchándola.
"Tengo muchas ganas y considero que todavía tengo el tenis para ganarle a los mejores del mundo", enfatizó Lapentti. "Pero sigo haciendo los sacrificios necesarios para volver al más alto nivel", expresó.
Su oportunidad de probarlo llegará pronto, cuando le toque medirse nada más y nada menos que al N° 1 del mundo, el suizo Roger Federer, el hombre récord en cantidad de coronas de Grand Slam, con 16.
¿Suerte o miseria? "La verdad que es muy motivante jugar ante Federer", señaló el ecuatoriano. "Para estos momentos uno trabaja, para enfrentar a grandes jugadores en lindas canchas. Obviamente, Roger es el favorito, pero tengo la experiencia de haber jugado partidos importantes. Y en realidad es más accesible ganarle a Federer en las primeras ruedas, cuando todavía está entrando en ritmo".
Lapentti solía llamar casa a la ciudad de Miami, donde aún tiene un departamento en Brickell, aunque ya no está tantos meses al año aquí como antes cuando su ex entrenador también vivía aquí.
Por ende, él espera un clima intenso, propagado por el calor de la fanaticada latina. "Hay cientos de ecuatorianos aquí en esta época del año", comentó Lapentti. "También habrá conocidos y familiares míos. Ojalá que tenga a la mayoría del público a mi favor", admitió.
Siendo realistas, las posibilidades de que Lapentti logre dar el batacazo, a sus 33 años, son remotas. Y él mismo sabe que no es lo mismo que antes. "Sé que tengo el nivel, pero nadie le escapa a la ley de la vida", explicó Lapentti. "Ahora necesito más descanso y me cuesta más enfocarme durante largos períodos de tiempo. Pero ya lo tengo aceptado", asume.
No obstante, la bandera siempre es una fuente de motivación importante. Porque más allá de la escasez de buenos resultados en los últimos años y de que la palabra retiro cada vez era más mencionada en las entrevistas a Lapentti, la Copa Davis pudo más.
"Sinceramente, haber clasificado al Grupo Mundial fue lo primero que me tiró para arriba", sentenció. "Eso me motivó a seguir entrenándome. Y ahora a pesar de haber perdido en el enfrentamiento inicial, en Croacia, ya nos preparamos para el repechaje", afirmó.
Y habla en plural no sólo porque representa a su país, sino porque además Nicolás Lapentti goza de la particularidad de poder jugar la Copa Davis junto con su hermano menor, Giovanni.
"El simple hecho de estar en el equipo es algo impresionante", concedió Lapentti. "Pero compartirlo con tu hermano es más lindo aún, con 'Gio' hemos compartido alegrías y derrotas muy feas. No todos tienen la oportunidad de compartir la Davis junto con su familia, y nos sentimos muy afortunados por esto", agregó.
Lapentti habla con la tranquilidad de un veterano. Ninguna pregunta lo desacomoda, y su futuro vuelve a ser una pregunta obligada. "En este momento me planteo objetivos a corto plazo", declaró. "Hasta fin de año voy a jugar seguro. Después veremos qué pasa con el ránking, las lesiones, la motivación y la Davis", explicó.
El símbolo del tenis ecuatoriano no baja lo brazos aún, y por eso su encuentro con Federer será digno de disfrutarlo. "Podría ser mi última participación en Miami", aclaró. "Pero ojalá que no, porque me gustaría seguir jugando", remató Nico Lapentti.