Seis clubes ecuatorianos van por título y billetes a Libertadores.
Los seis clubes que se clasificaron a la liguilla final del torneo local saldrán desde el sábado en procura del título de campeón y tres billetes en Ecuador para la Copa Libertadores de América del año próximo.
Barcelona, Deportivo Quito, El Nacional, Emelec, Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) y Olmedo serán los protagonistas de la tercera etapa o liguilla final del campeonato ecuatoriano.
El Nacional, que ha ganado doce títulos locales, aparece como el favorito para adjudicarse el título, fruto de los cinco puntos de bonificación que acumuló en las dos primeras etapas del torneo.
Le sigue Liga de Quito, por los tres puntos de bonificación y las figuras que conforman al cuadro como el colombiano Elkin Murillo, el peruano Roberto Palacios, el paraguayo Enrique Vera y el venezolano Héctor González, que le han permitido sobresalir y por los ocho títulos que acumuló en la historia del balompié local.
Otro de los cuadros con probabilidades de obtener el campeonato es Emelec, que llegará a la disputa de la liguilla con dos puntos de bonificación y diez campeonatos en su historia.
Por su parte, Olmedo, que solo ganó un título y obtuvo un punto de bonificación, cuenta con un sistema de juego que le otorgará poderío en las diez jornadas de la tercera etapa.
Mientras Barcelona, máximo ganador de títulos en Ecuador con trece campeonatos, acudirá a la liguilla con un punto de bonificación, aunque con serias dudas en su nivel de juego, y el sexto clasificado es Deportivo Quito, que obtuvo dos campeonatos y llegará sin bonificación al torneo.
Deportivo Quito, con la dirección técnica del uruguayo Wilmar Cabrera, recibirá el sábado a Emelec, que tienen en sus filas a los argentinos Marcelo Elizaga, Marco Mondaini y Luis Escalada, además del colombiano Luis Rivera.
En la reciente jornada del torneo, Emelec derrotó 2-1 a Deportivo Quito, que echará de menos al uruguayo Marcelo De los Santos debido a una lesión, pero tendrá al uruguayo Gabriel García y al argentino Germán Real.
El Nacional también jugará el sábado de local ante Olmedo, que tiene al entrenador argentino Gabriel Perrone y los refuerzos de sus compatriotas Germán Castillo, Diego Romero, Hernán Barcos y el paraguayo Jorge Torales.
Será un duelo futbolístico de difícil pronóstico debido al gran nivel futbolístico que práctica El Nacional bajo la dirección técnica del uruguayo paraguayo Éver Hugo Almeida, y por el contraataque que domina a la perfección el Olmedo.
La jornada continuará el próximo domingo con el enfrentamiento entre el guayaquileño Barcelona, del entrenador paraguayo César Mario Jaquect y Liga de Quito, del argentino Edgardo Bauza.
La rivalidad entre los cuadros se ha incrementado en los últimos años, por lo que existe una gran espectativa entre los hinchas de los equipos.
Tanto Barcelona como LDUQ llegarán en igualdad de condiciones futbolísticas, pues Barcelona, luego de alcanzar un gran nivel de juego, cedió posiciones en la etapa anterior, y el cuadro universitario hace esfuerzos para terminar de salir de la crisis futbolística que por poco le ocasiona la pérdida de la categoría, pero no la exclusión de la liguilla final.
Programa de partidos para el sábado:
Deportivo Quito-Emelec, desde las 12.00 horas locales (17.00 GMT).
El Nacional-Olmedo, a partir de las 14.00 horas locales (19.00 GMT).
Para el próximo domingo:
Barcelona-LDUQ, a las 16.00 horas locales (21.00 GMT).