Hasta cuándo Jaime Iván.

Enviado por bielo el Mar, 17/10/2006 - 11:13

Que todos los seres humanos merecemos una segunda oportunidad, es una gran verdad, es más estoy convencido que algunas personas requerimos de una segunda, una tercera y hasta una cuarta oportunidad, sin embargo, es importante que igualmente sepamos valorar esas oportunidades, aprovecharlas al máximo para corregir los errores, enmendar la conducta, cambiar la actitud y sobre todo no fallar a quienes nos han brindado su confianza y fundamentalmente no fallarnos a nosotros mismos.

Jaime Iván Kaviedes irrumpió en el fútbol ecuatoriano con notable suceso. En su primer año en el fútbol profesional, con la blusa de Emelec estableció un récord difícil de superar, marcó 43 goles, goleador del torneo nacional y goleador mundial. Con ese título y con esa proyección, fue transferido al fútbol italiano, concretamente al Perugia y a partir de ese momento empezó un trajinar de aquí para allá y que por lo visto lo ha perjudicado en su imagen y en su trayectoria. Kaviedes debe ser el jugador ecuatoriano, que más transferencias internacionales registra. De Italia fue para el balompié español. El Celta, el Valladolid fueron testigos de su paso, lamentablemente sin dejar huella. El Puebla de México le abrió sus puertas, tuvo una aceptable campaña, Kaviedes, con su actitud se encargó de cerrar esas puertas. Brevísimo fue su paso por el Benfica de Portugal. En el Cristal Palace de Inglaterra tampoco pudo afirmarse. El club que formó al más grande de todos los tiempos en el fútbol argentino, Diego Armando Maradona, Argentinos Juniors, le brindó una nueva oportunidad, el Nine se equivocó y echó por la borda la posibilidad de triunfar en el fútbol gaucho.

En el corazón de los aficionados ecuatorianos, Kaviedes siempre tendrá un lugar especial. Un golpe de cabeza que terminó con el esférico en el fondo del arco uruguayo, significó el pasaporte y la clasificación al primer mundial en la historia de nuestro fútbol. El nombre de Jaime Iván quedó para siempre en la más rica historia del deporte ecuatoriano. En el último proceso al Mundial de Alemania, Kaviedes volvió a equivocarse. Abandonó la concentración de la tricolor, una falta grave. El seleccionador Luis Fernando Suárez volvió a creer en él. Siempre lo tuvo en su planes y así disputo el Mundial de Alemania.

Barcelona, que ya había sufrido sus caprichos y su incomprensible actitud, en la presente temporada, pese a la oposición de su fiel hinchada, le brindó una nueva oportunidad. El entrenador Mario Jacquet, se encargó de poner muy en claro las reglas de juego. Cuatro o cinco fechas duró el compromiso de Kaviedes, cierto día desapareció de las prácticas sin ninguna justificación y hoy está suspendido por la directiva canaria. Kaviedes es un jugador que tiene un talento especial, es diferente a varios de nuestros jugadores, es fino y elegante, con sus botines transforma lo difícil en algo que se puede disfrutar y emocionar a miles. Lástima que todo ese talento no haya encontrado una respuesta adecuada con una conducta profesional en todos los aspectos. Solo Kaviedes sabe el porqué y tiene la respuesta a la interrogante que todo el país futbolístico se plantea. Hasta cuándo Jaime Iván. Ojalá que el fútbol y la vida le sigan brindando una nueva oportunidad y que al fin sepa aprovecharla.