Copa Sudamericana: River Plate sigue peleado con la Copa y Boca tuvo mal comienzo.
El River Plate continúa peleado con la Copa Sudamericana de fútbol y de nuevo parece que los octavos de final son una barrera infranqueable para el conjunto argentino, mientas que el Boca Juniors, actual campeón, comenzó con mal pie.
El técnico del River Plate, Daniel Passarella, no parece muy interesado en esta competición, como demuestra su decisión de alinear un equipo plagado de reservas y tras anunciar que su objetivo se centra en tratar de ganar la liga de su país.
Los brasileños del Atlético Paranaense, por el contrario, sí están dispuestos a prestarle más atención y, si pueden, colocarla en su vitrina de trofeos. Así, saltaron al césped del Monumental con la intención de amargar la noche a su rival y aunque les costó controlar el balón y las acciones, lograron su objetivo cuando Marco Aurelio les puso por delante en el minuto 26.
Pese al tanto en contra, los del River continuaron con más de lo mismo, jugando casi con desgana y tan solo en los minutos finales, cuando vieron que el encuentro se les escapaba de las manos, apretaron al el paso, eso sí, sin agobios.
Este resultado pone difíciles las cosas al conjunto argentino en una competición en la que nunca ha logrado brillar. De sus cuatro participaciones solo en una, la de 2003, llegó a la final, que ganó un sorprendente Cienciano, mientras que en el resto los octavos resultaron infranqueable.
El campeón defensor, el Boca Juniors tuvo un regular inicio de competición al perder por 2-1 en su visita al Nacional de Montevideo y aunque el resultado no parece imposible de remontar en la vuelta a disputar en Buenos Aires, sí despierta cierta preocupación.
Un gran primer tiempo del Nacional le bastó para hacerse con el triunfo, mientras que al Boca le sirvió un destello de su calidad para acercarse en el tanteo y endulzar la derrota. El segundo periodo les sobró a ambos conjuntos, que hicieron poco para cambiar lo conseguido en el primero.
Fueron el colombiano Deportes Tolima y el mexicano Pachuca los encargados de abrir el fuego en los octavos de final con un interesante partido que se decantó del lado local por 2-1.
No lo tuvieron fácil los colombianos para hacerse con el triunfo pese al tempranero tanto logrado por Jhon Charria en el minuto 2, ya que los mexicanos no bajaron los brazos y buscaron el empate, aunque con más ganas que efectividad.
La ansiada igualdad llegó en una jugada que en principio no parecía tener peligro pero bien resuelta por Gabriel Caballero. El Tolima, empujado por su afición y tras sufrir un par de sustos, logró finalmente el tanto del triunfo por mediación de Dumar Rueda.
El mexicano Toluca y El Nacional ecuatoriano tuvieron un emocionante duelo que finalizó con una trabajada victoria de los primeros por un corto 1-0, pues se las tuvieron que ver con un rival bien plantado en defensa y que no dio facilidades.
Ambos equipos tuvieron sus oportunidades de alzarse con el triunfo, pero fueron finalmente los del Toluca los que se llevaron el triunfo gracias al oportunismo de Carlos Estivel.
El argentino San Lorenzo dejó prácticamente apeado de la competición al brasileño Santos, al que se impuso por un contundente 3-0 en un partido en el que salió a relucir el carácter y oportunismo del conjunto bonaerense.
Adrián González marcó el camino a seguir a sus compañeros del San Lorenzo en el minuto 7 con un tiro libre muy ajustado al poste que colocó el 1-0 en el marcador.
A partir de ahí el Santos intentó por todos los medios buscar el empate, pero sus jugadas ofensivas terminaban por diluirse según se acercaban al área de su rival. Tras el descanso sus ataques arreciaron, pero el San Lorenzo supo aprovechar esa desesperación para aumentar su ventaja en el marcador con rápidos contragolpes finalizados para la ocasión por el peruano Roberto Jiménez y Ezequiel Lavezzi.
Otro de los partidos que tuvieron como protagonistas a un equipo argentino y otro brasileño fue el que disputaron el Corinthians y el Lanús, duelo en el que los goles fueron los grandes ausentes.
El portero del Lanús Carlos Bossio y una línea defensiva segura y sobria se confabularon para impedir que los brasileños obtuvieran ventaja en este partido de ida, por lo que todo queda pendiente para la vuelta a disputarse en territorio argentino.
En el estadio Maracaná de Rio de Janeiro el Fluminense salvó en el último momento la cara cuando Claudio Pitbull logró el empate ante el argentino Gimnasia y Esgrima La Paz, que supo aprovechar las carencias de su rival para casi abandonar Brasil con una victoria que les hubiera dejado el camino franco hacia cuartos.
Resultados de la semana:
Martes 26:
Deportes Tolima (COL), 2 - Pachuca (MEX) 1
Toluca (MEX) 1 - El Nacional (ECU) 0
Miércoles 27:
River Plate (ARG), 0 - At. Paranaense (BRA), 1
San Lorenzo (ARG), 3 - Santos (BRA), 0
Corinthians (BRA), 0 - Lanús (ARG) 0
Jueves 28:
Fluminense (BRA) 1 - Gimnasia y Esgrima (ARG) 1
Nacional (URU) 2 - Boca Juniors (ARG), 1
Los números de la jornada:
Goles anotados: 13 (1,85 por partido)
Penaltis: 0
En propia puerta: 0
Tarjetas amarillas: 39 (5,57 por partido)
Tarjetas rojas: 5 (0,71 por partido)
Mayor goleada: 0
Mayor diferencia de goles: 3: San Lorenzo (ARG), 3 - Santos (BRA), 0.
Mayor anotador de la jornada: 0
Máximo anotador de la Copa: John Charría (Deportes Tolima); Rodrigo Archubi (Lanús); Juan García (Mineros de Guayana); Limberg Gutiérrez (Bolívar); Marcelo Gómes (Universitario-BOL); Johan Fano (Coronel Bolognesi); Ebelio Ordóñez y Pavel Caicedo (El Nacional-ECU).