Copa Sudamericana: Paranaense capitalizó el desinterés de River por el torneo.
El Atlético Paranaense venció al River Plate por 0-1 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, torneo que parecía no despertar el interés del equipo local, que intentó reaccionar en la segunda parte cuando advirtió que su rival jugaba en serio.
Marcos Aurélio marcó el tanto de la victoria a los 26 minutos de un partido que no dominó pero en el que hizo lo suficiente para hacerse de un resultado que pondrá las cosas difíciles al conjunto argentino en el segundo capítulo de la eliminatoria.
Antes de que comenzara la participación riverplatense en el torneo, su entrenador, Daniel Passarella, minimizó su importancia, aseguró que lo que le interesa es la Liga argentina y dispuso alinear un equipo con numerosos suplentes.
A los jugadores del conjunto de Curitiba les costó hacerse del balón, generalmente controlado por Rubens Sambueza, el jugador más creativo de River, hasta que pasados unos 20 minutos desde el comienzo del choque y al notar que los locales carecían de equilibrio, los atropellaron con un contraataque demoledor que rompió el cero en el marcador.
Denis Marques arrancó con la pelota dominada sobre la banda izquierda, dejó clavado en el piso a su marcador, lanzó un centro que descuajeringó el bloqueo de los zagueros anfitriones y Marcos Aurélio, lanzado como un misil, le dio al balón con alma y vida y puso al Paranaense en ventaja a los 26 minutos.
Las respuestas locales surgieron de inmediato, pese al contrapeso del centrocampista Marcelo Sosa, lento, impreciso y excesivamente brusco, pero después de un par de sustos provocados por el brasileño Michel, proyectado ofensivamente por delante de sus medios, se fueron atenuando.
El Atlético Paranaense demostraba la diferencia existente entre un equipo balanceado como que el que tiene, ilusionado y con pretensiones, y el de Passarella, alineado para la ocasión, para cumplir con un compromiso que parecía interesarle bastante poco.
River creció en la segunda parte, presionó y tuvo más tiempo el balón en su poder, aunque chocó en el área brasileña con la firmeza de Danilo y Joao Leonardo y con sistema defensivo escalonado que redujo espacios y cerró caminos.
El Atlético Paranaense se retrasó, su portero Cléber paró varios remates peligrosos de media distancia no obstante lo cual Denis Marques se perdió el segundo tanto a los 58 con un remate desviado tras otro contraataque fulminante.
Para arreglar las cosas Passarella hizo salir al campo a los titulares Higuaín, Belluschi y Ortega y entonces el partido se jugó exclusivamente en campo brasileño, con un Paranaense expeditivo, que casi no cometió errores defensivos.
Cléber se convirtió en figura al parar dos remates de gol de Fernando Belluchi en los minutos finales. Para River no había manera de entrar al área rival y pagó caro su desinterés por la competición y el error de creer que el Paranaense no era un rival de cuidado. Demasiado tarde para lágrimas.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
River Plate (0): Germán Lux; Paulo Ferrari, Cristian Nasuti, Danilo Gerlo, Lucas Mareque; Augusto Fernández (m.61, Fernando Belluschi), Lucas Pusineri (m.70, Ariel Ortega), Marcelo Sosa, Rubens Sambueza; Radamel Falcao García (m.55, Gonzalo Higuaín) y Ernesto Farías. Entrenador: Daniel Passarella.
Atlético Paranaense (1): Cléber; Jancarlos (m.33, William), Danilo, Joao Leonardo, Michel; Cristian, Erandir, Marcelo Silva, Javier Ferreira; Marcos Aurélio (m.60, Paulo Rink) y Denis Marques (m.68, Alan Bahía). Entrenador: Oswaldo Alvarez.
GOL: 0-1: Marcos Aurélio (min 26).
ÁRBITRO: Martín Vázquez (URU), asistido por sus compatriotas Fernando Cabrera y Pablo Fandiño. Amonestados: Sosa, Nasuti, Gerlo, Joao Leonardo.
ESTADIO: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol disputado en el estadio riverplatense Antonio Liberti, Monumental, ante unos 14000 espectadores.