Tenis-Copa Davis: Argentina se clasifica finalista por segunda vez en la historia.

Enviado por roberto el Dom, 24/09/2006 - 13:15

Argentina se clasificó finalista de la Copa Davis por segunda vez en la historia, al superar a Australia por 3-0 con la victoria en dobles de Agustín Calleri y David Nalbandián sobre Wayne Arthurs y Paul Hanley por 6-4, 6-4 y 7-5.

Los argentinos se habían puesto en ventaja con los triunfos de Nalbandián ante Mark Philippoussis por 6-4, 6-3 y 6-3 y de José Acasuso frente a Lleyton Hewitt por 1-6, 6-4, 4-6, 6-2 y 6-1.

Otra vez Nalbandián, número cuatro en el escalafón de la ATP, ha sido el jugador símbolo de Argentina, con una exhibición en el primer punto disputado el viernes y con su contundencia y garra que provocó contagio a Calleri, de gran actuación, en el dobles.

Nalbandián ha ganado su decimoctavo partido en la Copa Davis y sólo suma tres derrotas.

Argentina jugó su única final en 1981 ante Estados Unidos en el Coliseo Riverfront de Cincinnati. Con el resultado 1-1, Guillermo Vilas sacó para ganar el dobles en el quinto set. Pero ese punto lo ganaron Peter Fleming-John McEnroe y el domingo, José Luis Clerc perdió frente a McEnroe y el resultado final para el equipo local fue de 3-1.

Un cuarto de siglo después, la denominada generación de oro del tenis argentino llega a la final tras superar en febrero pasado a Suecia (5-0) en Buenos Aires, a Croacia (2-3) en Zagreb y a los australianos, ganadores de la ensaladera de plata en 28 ocasiones aunque sólo dos sobre tierra batida, la superficie en la que quedaron eliminados este fin de semana.

Por distintos motivos, el capitán Alberto Mancini no cuenta en estos tiempos con jugadores notables en la Davis durante los últimos años como Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Guillermo Cañas y Mariano Puerta.

Ante unos 14.500 espectadores que colmaron el nuevo estadio de tenis del Parque Roca, inaugurado con esta serie, José Acasuso terminó con una victoria hoy el mejor partido de Copa Davis de su carrera, ante Lleyton Hewitt, que había comenzado el sábado y que fue suspendido en el quinto set por la lluvia, cuando ganaba por 4-0.

El australiano obtuvo rápidamente el punto en juego a la hora del aplazamiento, se puso 0-30 con el servicio del tenista y local y, tal como ocurrió en el último tramo del juego del viernes, cometió serios errores a partir de dos doble faltas consecutivas y terminó aplastado por un Acasuso imparable.

En el encuentro de dobles, Calleri y Nalbandián salieron a la pista encendidos de entusiasmo por la ventaja lograda en los individuales y quebraron el servicio australiano en el quinto juego de la primera manga, ventaja que resultó decisiva para el 6-4 con el que resolvieron en punto inicial.

Volvieron a quebrar el saque de los visitantes en el primer juego del segundo set, mantuvieron una regularidad notable y repitieron el marcador de 6-4, lo cual obligaba a Arthurs y Hanley a una hazaña cuando hasta ese momento no habían logrado presionar y mucho menos sorprender a la pareja local.

El sentido de supervivencia llegó a la pareja australiana a mantener un 5-5 en el tercero, pero en el undécimo juego, el más largo del choque, los locales rompieron el servicio con una amplia demostración de recursos defensivos. El 7-5 fue logrado con rapidez y amplitud.

Si Rusia se impone en la otra semifinal a Estados Unidos, la final se disputará en Moscú, pero si el ganador es el equipo norteamericano la serie decisiva por la ensaladera de plata tendrá como escenario el estadio del Parque Roca de Buenos Aires.

Argentina no pierde en casa desde hace seis años y suma diez victorias consecutivas.