Copa Sudamericana: Cinco equipos, cuatro de ellos brasileños, ya están en octavos.
Los brasileños Atlético Paranaense, Corinthians, Santos y Fluminense y el argentino San Lorenzo se han unido a los ya clasificados River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata en los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol tras disputar la vuelta de sus correspondientes eliminatorias.
El San Lorenzo logró su clasificación para octavos al hacer valer el 2-1 del partido de ida, ya que el de vuelta finalizó sin goles al encontrarse ambos contendientes atenazados por el miedo a perder.
Los dos equipos mostraron su peor cara ofensiva o, mejor dicho, la casi ausencia total de ella, pues tanto el Banfield como el San Lorenzo se mostraron tremendamente conservadores en sus planteamientos y faltos de imaginación para buscar jugadas que movieran el marcador.
En la localidad brasileña de Curitiba el Atlético Paranaense logró su clasificación a costa de su vecino Paraná, al que dejó en la cuneta por un rácano 1-0 tras haber vencido también en la ida, en ese caso por un más vistoso 3-1.
El resultado de la ida dio tranquilidad al Atlético Paranaense para encarar este partido y eso se notó en su juego, eso y las facilidades dadas por un Paraná un tanto apático y que tan solo despertó en el segundo tiempo tras varios sustos. Pese a ello, los locales, gracias a un gran gol de cabeza de Denis Marques, sentenciaron la eliminatoria.
Junto al Atlético Paranaense se clasificó para la siguiente ronda el Corinthians, que venció al Vasco da Gama por 3-1 en un partido en el que los locales hicieron gala de una gran inspiración anotadora que dejaron desarmado a su rival.
No lo tuvo tan claro el Santos, que perdió por 1-0 en su visita al Cruzeiro pero que logró pasar a octavos gracias a su efectividad en la difícil suerte de los penaltis y a la inspiración de su portero Felipe, que logró desbaratar un sin número de ocasiones de marcar de los locales.
El Cruzeiro dominó y tuvo oportunidades de obtener el pasaporte a la siguiente fase, pero unas veces la falta de puntería de sus jugadores y otras las intervenciones providenciales de Felipe lo impidieron.
El último equipo brasileño en clasificarse fue el Fluminense y lo hizo en la tanda de penaltis tras repetir con el Botafogo el resultado del duelo de ida, el empate a un gol.
No lo tuvo fácil el Fluminense, pues desde el minuto 35 de partido se encontraron con un gol en contra logrado por Julio César y con él fuera de la competición. A la desesperada buscaron el empate y cuando todo parecía indicar que iban a quedar apeados del torneo, Marcao consiguió el ansiado empate en el minuto 93 y cuando el árbitro del partido prácticamente tenía el silbado en la boca para señalar el final del partido.
El Nacional ecuatoriano puso pie y medio en los octavos de final tras imponerse por 3-1 en Sucre ante el local Universitario, equipo que dio una imagen muy alejada de la ofrecida en compromisos anteriores.
Los bolivianos no encontraron la forma de detener el juego rápido por las bandas de los ecuatorianos, que tuvieron en el defensa Paivel Caicedo al goleador que necesitaban para romper la barrera defensiva de su rival.
En Perú, el Coronel Bolognesi logró remontar un gol en contra logrado por el Colo Colo e imponerse por 2-1, con lo que toma ventaja en la eliminatoria a la espera de lo que ocurra en el encuentro de vuelta de próximo día 19.
Comenzó el Colo Colo controlando el partido ante un rival que no terminaba de asentarse sobre el terreno de juego. Gracias a ello el conjunto chileno consiguió colocarse por delante en el marcador con un gol de José Luis Jerez.
Este tanto descentró más a sus autores que al equipo local, que poco a poco y tras la entrada en el terreno de juego de Masakatsu Sawa y de Luis Cereceto, se fue haciendo con el mando hasta empatar, primero, y colocarse por delante en el marcador merced a los tantos de Johan Fano y Sawa.
Resultados de la semana:
Martes 12:
Universitario Sucre (BOL), 1 - El Nacional (ECU), 3
Banfield (ARG), 0 - San Lorenzo (ARG), 0
Coronel Bolognesi (PER), 2 - Colo Colo (CHI), 1
Miércoles 13:
Corinthians (BRA) 3 - Vasco da Gama (BRA), 1
Cruzeiro (BRA), 1 - Santos (BRA), 0
At. Paranaense (BRA), 1 - Paraná (BRA), 0
Jueves 14:
Fluminense (BRA), 1 - Botafogo (BRA), 1
Los números de la jornada:
Goles anotados: 15 (2,14 por partido)
Penaltis: 0
En propia puerta: 0
Tarjetas amarillas: 28 (1,86 por partido)
Tarjetas rojas: 3 (0,2 por partido)
Mayor goleada:
Universitario Sucre, 1 - El Nacional, 3
Corinthians, 3 - Vasco da Gama, 1
Mayor diferencia de goles: 2:
Universitario Sucre, 1 - El Nacional, 3
Corinthians, 3 - Vasco da Gama, 1
Mayor anotador de la jornada: Pavel Caicedo (El Nacional-ECU), con 2.
Máximo anotador de la Copa:
Con 3: Juan García (Mineros de Guayana); Limberg Gutiérrez (Bolívar); Marcelo Gómes (Universitario-BOL); Johan Fano (Coronel Bolognesi); Pavel Caicedo (El Nacional-ECU).