Tenis-Abierto EEUU: Davydenko se unió a Youzhny para ser el segundo ruso en semifinal.

Enviado por roberto el Vie, 08/09/2006 - 10:53

El ruso Nikolay Davydenko, séptimo cabeza de serie, logró por primera vez su pase a las semifinales del Abierto de Estados Unidos después de remontar dos sets en contra y ganar 4-6, 6-7 (7-3), 6-3, 6-4 y 6-4, al alemán Tommy Haas, decimocuarto preclasificado.

Davydenko, de 25 años, que disputará su segunda semifinal de un Grand Slam como profesional, la primera fue en el torneo de Roland Garros del 2005, tendrá como rival al ganador del partido que jueguen esta noche el número uno del mundo, el suizo Roger Federer, y el estadounidense James Blake, quinto.

Como sucedió con su compatriota Mikhail Youzhny, Davydenko, que disputa su sexto Abierto y nunca había pasado de la tercera ronda, se ha convertido en otra de las sorpresas del torneo para además tener por primera vez a dos tenistas de su país entre los cuatro mejores del último torneo de Grand Slam.

Es una gran alegría haber podido conseguir el pase a las semifinales, pero sobre todo después de remontar un marcador adverso y hacerlo con mi mejor tenis, declaró Davydenko. Nunca di por perdido el partido y creo que al final mi condición física fue superior a la de Haas.

Davydenko, que este año había tenido su mejor clasificación en los cuartos de final del Abierto de Australia, dijo que era muy importante para el tenis ruso masculino haber podido colocar a dos jugadores en las semifinales.

Creo que nadie se esperaba que pudiésemos ser los animadores del torneo, pero la realidad ha demostrado que hemos hecho un buen tenis y nadie nos ha regalado nada, comentó Davydenko, que tiene marca de 33-22 en los partidos de Grand Slam.

Davydenko, que se convirtió en el quinto jugador ruso que consigue llegar a las semifinales del Abierto, dijo que como era lógico el favorito para que fuese su próximo rival sería Federer, pero que antes tendría que superar la prueba de Blake.

Será un partido interesante y lo que tengo que hacer es prepararme al máximo sin importarme lo que pueda pasar entre Federer y Blake, señaló Davydenko.

El jugador ruso dijo que había sido decisivo el conseguir ganar el tercer set porque le permitió no sólo mantenerse en el partido sino que además también pudo comenzar a realizar su mejor tenis.

El 6-3 del tercer set fue decisivo porque a partir de ese momento siempre fui el que impuso el ritmo porque la condición física de Haas ya no era la misma que durante los dos primeros, valoró Davydenko, que logró su noveno triunfo consecutivo en pista rápida después de haber ganado el título de New Haven al vencer en la final al argentino Agustín Calleri.

El jugador ruso dijo que el triunfo ante Calleri le había dado una gran confianza porque confirmó que estaba en su mejor momento de juego en la temporada de la pista rápida.

Davydenko, que tiene marca de 2-0 en los enfrentamientos contra Haas, volvió a confirmar que sus mejores armas fueron la solidez de su saque y las subidas a la red.

El nuevo semifinalista del Abierto consiguió un 77 por ciento de efectividad con el primer saque, incluidos seis aces y no cometió ninguna doble falta.

Pego 54 golpes ganadores con 50 errores no forzados para conseguir 6 de 8 conversiones de break points y logró 34 tantos de 47 subidas a la red para 162 puntos ganados.

Haas, de 28 años, que disputaba el décimo Abierto y buscaba también conseguir su pase por primera vez a las semifinales, confirmó que ha recuperado su mejor juego, pero su condición física le paso factura después de haber jugado también cinco sets frente al ruso Marat Safin, en la cuarta ronda.

Tuve la oportunidad de pasar a la semifinal, pero no pude asegurar la victoria en el tercer set y deje que entrase de nuevo en el partido para que hiciese su mejor tenis, comentó Haas, que se ha convertido en el jugador más veterano que este año alcanzó las semifinales del Abierto.

Haas dijo que al margen de la derrota lo más importante era confirmar que ha recuperado su confianza en su juego y que esperaba que para la próxima temporada todavía fuese mucho mejor después que este lograse tres títulos individuales, todos en pista rápida.

El jugador alemán, que lleva 11 años como profesional, dejó en 28-54 sus enfrentamientos con los Top 10, lo que demuestra que siempre se ha quedado a las puertas del gran triunfo, aunque es uno de los mejores especialista en pista rápida.