Tenis-Abierto EEUU: Haas cortó la marcha triunfal del ruso Safin.
El alemán Tommy Haas, decimocuarto cabeza de serie, logró por segunda vez su pase a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al ganar por 4-6, 6-3, 2-6, 6-2 y 7-6 (7-5) al ruso Marat Safin.
El duelo de dos ex top ten cayó del lado del jugador alemán que consigue su pase a los cuartos de final del Abierto por primera vez desde el 2004 para enfrentarse a otro ruso, Nicolay Davydenko, séptimo cabeza de serie, que en partidos de la cuarta ronda ganó 6-1, 5-7, 6-3 y 6-0 al británico Andy Murray, de 19 años.
Davydenko y Haas se han enfrentado sólo una vez como profesionales y fue en la segunda ronda de Roland Garros del 2005 con triunfo por 7-5, 6-0 y 6-0 para el jugador ruso.
No me preocupa lo que pasó en el 2005, ahora lo importante es que he recuperado mi mejor forma y cada día voy a más con mi tenis, declaró Haas. Es para mi muy importante haber ganado a un jugador como Safin y estar en los cuartos de final del Abierto.
El partido entre Haas y Safin, que tuvo que ser suspendido ayer, martes, por la lluvia, tuvo todos los ingredientes del suspense que el jugador ruso le ha dado a los que ha disputado este año en el Abierto, al ser el tercero que lo llevo a cinco set.
Pero esta vez, Haas, de 28 años, que llegó a ser el tercero en la clasificación mundial, reinició el partido suspendido con un tenis desde el fondo de la pista, especialmente su revés y voleas para no darle opción a que Safin encontrase la inspiración.
De esta manera ganó fácil la cuarta manga para empatar el marcador y forzar el quinto y decisivo set, que tanto le gusta a Safin disputar.
Ambos jugadores, como se esperaba, no perdieron su saque y se fueron al tie-break para buscar la definición del partido y el pase a los cuartos de final.
Safin comenzó seguro con su saque y se puso de inmediato con la ventaja de 3-1, pero Haas reaccionó con una derecha y un mate desde la mitad de la pista para igualar y ponerse con 4-3 a su favor.
A partir de ese momento, aunque Safin logró empatar a 4-4 y a 5-5 con su saque, luego se lo rompió Haas para el 6-5 y en la primera pelota de partido la aprovecho al forzar al jugador ruso que su último golpe de derecha fuese un error no forzado y ahí decir adiós al torneo que ganó en el 2000 después de superar al legendario Pete Sampras.
El triunfo de Safin en el 2000 le permitió ganar su primer título de Grand Slam para luego conseguir su segundo en el Abierto de Australia del 2005.
No comencé jugando bien el cuarto set y aunque en el quinto me recupere, en el desempate volví a tener inconsistencia con mis golpes y él siempre reaccionó muy bien, declaró Safin, de 26 años, que disputó el séptimo Abierto después de estar ausente en la edición del 2005 por lesión.
El duelo entre Haas y Safin fue el sexto como profesional con ventaja de 4-2 para el jugador alemán, pero había perdido los dos enfrentamientos en torneos de Grans Slam.
Siento que tenía una deuda pendiente con Safin en los duelos de Grand Slam, especialmente con las semifinales que perdí en el Abierto de Australia del 2002, comentó Haas, que ha logrado este año su mejor clasificación en un torneo de Grand Slam.
Dentro de la competición femenina, la francesa Amelie Mauresmo, primera cabeza de serie, también eliminó en cuartos de final a la rusa Dinara Safina, duodécima preclasificada, y hermana de Marat, con un marcador final de 6-2 y 6-3.
Mauresmo, que aspira a conseguir este año su tercer título de Grand Slam, jugará la semifinal contra la ganadora del partido que disputan la rusa Maria Sharapova, tercera cabeza de serie, y la francesa Tatiana Golovin (27).