Copa Sudamericana: Las eliminatorias ya se han cobrado sus primeras víctimas.
Las primeras eliminatorias de la Copa Suramericana de fútbol han comenzado a cobrarse sus primeras víctimas en forma de equipos eliminados en la primera ronda.
El uruguayo Central Español, el peruano D.U.San Martín, el boliviano Bolívar, la Liga Deportiva Universitaria de Quito, el paraguayo Cerro Porteño, el colombiano Independiente de Medellín y el venezolano Carabobo F.C. han visto cortados sus sueños de lograr el triunfo en la competición internacional al caer en sus respectivas eliminatorias, mientras que sus rivales de turno pueden continuar, por lo menos dos semanas más, con sus aspiraciones de inscribir sus nombres en la restringida lista de campeones.
El uruguayo Nacional superó la fase preliminar de la competición ante su compatriota Central Español gracias al gol anotado en el partido de ida, ya que en el vuelta, disputado en su campo, no pudo superar el empate a cero.
El Nacional lo intentó todo, pero se encontró con la falta de puntería de sus delanteros, que desperdiciaron ocasiones de todo tipo para marcar, unas veces por rematar lejos de los tres palos y otras por el buen momento del meta visitante, Luis Barbat, que realizó intervenciones de gran mérito.
Su rival, a su vez, no tuvo muchas ocasiones de empatar la eliminatoria, aunque logró dar un buen susto a los seguidores del Nacional en un par de ocasiones.
El siguiente rival del Nacional será el paraguayo Libertad, que eliminó sin demasiadas complicaciones a su compatriota Cerro Porteño tras vencerle en la ida por 3-1 y en la vuelta, de visitante, por 1-0.
El Libertad superó al Cerro en casi todos los aspectos e incluso pudo apuntarse la victoria en este último duelo por un resultado más abultado a poco que hubieran aprovechado todas su oportunidades.
En el duelo colombiano el Deportes Tolima hizo valer su victoria por 3-1 obtenida en el partido de ida para pasar a la siguiente eliminatoria tras empatar a un gol con el Independiente de Medellín.
Un gol en propia puerta tras una jugada desafortunada de José Mera cuando trataba de pasar el balón a su portero, terminaron por dar la puntilla a los locales y aunque intentaron por todos los medios cambiar el signo de la eliminatoria, no pudieron con la defensa montada por el Tolima.
El equipo colombiano se enfrentará en la siguiente fase al venezolano Mineros de Guayana, que pasó por encima de su compatriota Carabobo FC, al que venció con comodidad tanto en el duelo de ida como en el de vuelta.
En el duelo disputado en Valencia, el Carabobo, pese a que llevaba un 3-0 en contra de la ida, intentó presentar batalla, pero se volvió encontrar a un rival muy efectivo cara al gol, especialmente su delantero Juan García, uno de los líderes provisionales de la tabla de goleadores tras obtener dos en este partido y uno en el anterior.
También hizo valer el resultados del partido de ida El Nacional ecuatoriano después de empatar a un tanto con la Liga Deportiva Universitaria de Quito en el de vuelta, disputado en el feudo de este último.
El partido no fue especialmente brillante por parte de El Nacional, pero su rival tampoco realizó un gran encuentro, un tanto atenazado en su juego por la premura en dar la vuelta al marcador, algo que no logró.
El rival de El Universitario en la siguiente eliminatoria de la que saldrá un octavofinalista es el boliviano Universitario de Sucre, que se impuso por 3-2 a domicilio al Bolívar tras haber empatado a dos en la ida.
La gran actuación del brasileño Marcelo Gomes y del uruguayo Juan Daniel Salaverry fue determinante para que el Universitario salvara la eliminatoria, eso y las imprecisiones del Bolívar, que por más que lo intentó no fue capaz de superar a un rival que participa por primera vez en un torneo internacional.
El duelo argentino entre el modesto Lanús y el Velez Sarsfield se resolvió, provisionalmente, a favor del primero de ellos gracias a su concentración en el juego y al oportunismo de su delantero Rodrigo Archubi, autor de los dos goles que dieron el triunfo a su equipo.
El Velez, por su parte, no estuvo como en otras ocasiones. Su falta de ideas y de claridad para mover el balón terminó por dejar la iniciativa a su rival, situación que supo aprovechar para ganar el primer asalto de esta eliminatoria.
En uno de los partidos más emocionantes de la semana el peruano Coronel Bolognesi logró su clasificación para la siguiente ronda pese a perder 3-2 con su compatriota San Martín y ganar por 1-0 en su campo, por lo que se clasifica por mayor número de goles como visitante.
Ambos equipos ofrecieron un bonito espectáculo a los aficionados con un juego ofensivo de gran nivel que llevaron emparejado oportunidades de gol en una y otra portería casi sin respiro. Al final, el Coronel Bolognesi hizo valer eficacia anotadora como visitante para alcanzar la siguiente fase.
El chileno Colo Colo será el próximo rival al que tendrá que dejar fuera si quiere continuar en la lucha por un título internacional.
El conjunto chileno eliminó en la tanda de penaltis a su compatriota Huachipato, que luchó sin fin para doblegar la resistencia de su rival. Sin embargo, el Colo Colo dominó en la primera parte, pero en la segunda su oponente fue el que llevó la iniciativa y logró igualar la eliminatoria.
Resultados de la semana:
Martes 29:
Nacional (URU), 0 - Central Español (URU), 0
Cerro Porteño (PAR), 0 - Libertad (PAR), 1
Ind.Medellín (COL), 1 - Deportes Tolima (COL), 1
Miércoles 30:
Carabobos (VEN), 1 - Mineros (VEN), 3
Lanús (ARG), 2 - Velez Sarsfield (ARG), 0
El Nacional (ECU), 1 - LDUQ (ECU), 1
Jueves 31:
Bolívar (BOL), 2 - Universitario Sucre (BOL), 3
Colo Colo (CHI), 1 - Huachipato (CHI), 2
D.U.San Martín (PER), 3 - Coronel Bolognesi (PER), 2
Los números de la jornada:
Goles anotados: 24 (2,66 por partido).
Penaltis: 1
En propia puerta: 2
Tarjetas amarillas: 46 (5,11 por partido)
Tarjetas rojas: 4 (0,44 por partido)
Mayor goleada: 5:
Bolívar (BOL), 2 - Universitario Sucre (BOL), 3
D.U,San Martín (PER), 3 - Coronel Bolognesi (PER), 2.
Mayor diferencia de goles: 2:
Lanús (ARG), 2 - Vélez (ARG), 0
Carabobos (VEN), 1 - Mineros (VEN), 3.
Mayor anotador de la jornada: Juan García (Mineros de Guayana), Rodrigo Archubi (Lanús), Juan Daniel Salaverry (Universitario-BOL), con 2.
Máximo anotador de la Copa: Con 3: Juan García (Mineros de Guayana); Limberg Gutiérrez (Bolívar); Marcelo Gómes (Universitario-BOL).