Fútbol-Copa Sudamericana: Boca Juniors, al asalto de su tercera Copa Sudamericana.
El argentino Boca Juniors, vigente campeón de la Copa Sudamericana y único equipo que tiene en sus vitrinas dos trofeos de vencedor, buscará en esta quinta edición del torneo su tercer título.
En la pasada edición el equipo auriazul se impuso al mexicano Pumas de la UNAM por 4-3 en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario del partido de vuelta jugado en Buenos Aires, idéntico marcador al registrado en el de ida.
La breve historia de la Copa Sudamericana, que nació en 2002 como una fusión de las extintas Merconorte y Mercosur, contempla en su palmarés el triunfo de dos equipos argentinos, San Lorenzo y Boca Juniors, y uno peruano, Cienciano.
El Boca Juniors ganó en la final de 2004 al Bolívar boliviano por un marcador global de 2-1 (perdió 1-0 en la ida y venció 2-0 en la vuelta).
Ese primer título de los auriazules, que llegaba después de perder la Libertadores 2004 ante el Once Caldas colombiano, sirvió para inscribir el nombre de un equipo argentino por segunda vez en el palmarés de la Copa Sudamericana.
Dos años antes, en 2002, en la primera edición, el San Lorenzo de Almagro se impuso al Atlético Nacional de Medellín colombiano en la última ronda, con un contundente 4-0 en la ida y un empate sin goles en la vuelta.
El Cienciano, de la ciudad peruana de Cuzco, fue el sorprendente triunfador de la edición de 2003, pues logró derrotar en la final al River Plate argentino, tras empatar 3-3 en el partido de ida y ganar por 1-0 en el de vuelta.
Historial de la Copa Sudamericana:
Año: Campeón / Subcampeón / Resultados
2002: San Lorenzo (ARG) / At. Nacional (COL) / 4-0 y 0-0
2003: Cienciano (PER) / River Plate (ARG) / 3-3 y 1-0
2004: Boca Juniors (ARG) / Bolívar (BOL) / 0-1 y 2-0
2005: Boca Juniors (ARG) / Pumas UNAM (MEX) / 1-1 y 1-1 (4-3)