Fútbol-Copa Sudamericana: En marcha edición ampliada a un tercer equipo de Centroamérica.

Enviado por roberto el Lun, 21/08/2006 - 10:46

La Copa Sudamericana se pondrá en marcha esta semana con la disputa de nueve partidos, en una edición que ha incorporado a un tercer representante del fútbol de Centroamérica entre los 34 participantes.

A los dos clubes de México (Toluca y Pachuca) que ya compitieron en el 2005, en la quinta edición se ha sumado otro (Alajuelense de Costa Rica) representante de la Confederación, Centroamérica, Norte y Caribe de Fútbol (CONCACAF).

El balón para esos tres equipos, así como para el defensor del título, el Boca Juniors de Argentina, y el River Plate de Buenos Aires, comenzará a rodar a partir de la segunda ronda, en la etapa de las eliminatorias regionales.

Brasil es el país con mayor aportación de equipos, ocho en total, seguido por Argentina con seis, mientras que Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela lo harán con dos cada uno, al igual que México y Costa Rica.

La competición comenzará con el enfrentamiento a partidos de ida y vuelta de equipos de un mismo país, tras lo cual se desarrollará la eliminatoria regional: Argentina-Brasil, Bolivia-Ecuador, Chile-Perú, Colombia-Venezuela y Paraguay-Uruguay.

La primera ronda se disputa el 22 y el 21 de setiembre; la segunda u octavos de final el 27 y el 11 de octubre; los cuartos de final el 10 ó 25 de octubre y el 1 de noviembre; las semifinales el 8 ó 15 de noviembre y el 22 del mismo mes; mientras que la final el 29 de noviembre y el 6 de diciembre.

El historial del torneo registra una hegemonía casi absoluta de equipos argentinos, ya que desde su creación fueron ganados por el San Lorenzo (2002) y el Boca Juniors (2004 y 2005), mientras que el peruano Cienciano lo hizo en el 2003.

Tenemos la convicción de que la Copa Sudamericana se consolidará como el torneo del segundo semestre del año del fútbol continental,, afirmó el portavoz de la CSF, Néstor Benítez, quien sostuvo que los cambios de fecha u horario pueden registrarse debido a la televisión y la multiplicidad de partidos de los participantes.

El campeón disputará en el 2007 la Recopa Sudamericana ante el Internacional brasileño, flamante ganador de la Copa Libertadores de América, torneo de clubes que antecede a la Copa Sudamericana en el calendario del fútbol sudamericano.

Partidos de la semana con sus respectivos tríos arbitrales:

22-08, Caracas: Mineros (VEN) - Carabobo (VEN)
Arbitro: Juan Soto (VEN)
Asistentes: Plácido Chuello (VEN) y Luis Sánchez (VEN)

22-08, Buenos Aires: San Lorenzo (ARG) - Banfield (ARG)
Arbitro: Sergio Pezzota (ARG)
Asistentes: Horacio Herrero (ARG) y Juan C. Rebollo (ARG)

22-08, Quito: Liga Deportiva Universitaria de Quito (ECU) - El Nacional (ECU)
Arbitro: Samuel Haro (ECU)
Asistentes: Carlos Herrera (ECU) y José Vargas (ECU)

23-08, Montevideo: Central Español (URU) - Nacional (URU)
Arbitro: Olivier Viera (URU)
Asistentes: Mauricio Espinoza (URU) y Carlos Pastorino (URU)

23-08, Asunción: Libertad (PAR) - Cerro Porteño (PAR)
Arbitro: Antonio Arias (PAR)
Asistentes: Nelson Servían (PAR) y Nicolás Yegros (PAR)

23-08, Ibagué: Deportes Tolima (COL) - Independiente Medellín (COL)
Arbitro: José Buitrago (COL)
Asistentes: Eduardo Díaz (COL) y Abraham González (COL)

24-08, Sucre: Universitario de Sucre (BOL) - Bolívar (BOL)
Arbitro: Iván Gamboa (PER)Ç
Asistentes: Juan C. Arroyo (PER) y Alain Ledesma (PER)

24-08, Concepción: Huachipato (CHI) - Colo Colo (CHI)
Arbitro: Jorge Osorio (CHI)
Asistentes: Patricio Basualto (CHI) y Osvaldo Talamilla (CHI)

24-08, Tacna: Bolognesi (PER) - San Martín (PER)
Arbitro: Victor H. Carrillo (PER)
Asistentes: Luis Abadie (PER) y Winston Reategui (PER)