Fútbol-México: Toluca y Pachuca rivales de los eternos favoritos en el Apertura.
El Pachuca y el Toluca serán los rivales de los eternos favoritos al título, Chivas del Guadalajara, América y Cruz Azul, en el torneo Apertura 2006 del fútbol mexicano que arrancará este fin de semana tras una larga pausa mundialista.
Campeones de las últimos dos ligas, el Pachuca (Clausura 2006) y el Toluca (Apertura 2005) serán el mayor obstáculo en la lucha de los llamados equipos grandes por recuperar algo de prestigio, ya que hace años que no conquistan un título.
Además de ser obstáculo de los grandes, estos clubes, Pachuca y Toluca, llevarán la representación mexicana en la Copa Sudamericana 2006, en tanto que el América jugará en el Mundial de Clubes de Japón, en diciembre próximo.
El Chivas del Guadalajara, el América y el Cruz Azul, equipos con una gran historia pero pocos logros en la última década, arrancarán la liga con un compromiso de ganar tan grande que cualquier otro resultado será un nuevo fracaso en su palmarés.
Las Chivas, que han hecho una gran representación en la Copa Libertadores 2006, no ganan un título desde el torneo Verano 1997, el Cruz Azul desde el Invierno 1997 y el América desde el Verano 2002.
Pero el sistema de competición es generoso y tiene posibilidades para todos como se muestra que en estos 10 años de torneos cortos sólo ocho clubes no han sumado un título: Atlas, Atlante, Tigres, Tecos UAG, Veracruz, Querétaro, Chiapas y San Luis.
La rivalidad local, la Copa Sudamericana y el Mundial de Clubes marcarán el ritmo de las jornadas de un torneo que será especial para el fútbol de México por los frutos que le dejó el Mundial de Alemania con la exportación de jugadores.
El fútbol de México tiene motivos para celebrar el torneo Apertura 2006 como el inicio de una época dorada con la salida a Europa de una decena de sus figuras las Ligas de Europa y la participación internacional de clubes como Chivas del Guadalajara y América.
Los mexicanos parecen haber perdido el miedo a jugar en Europa, incluso si pierden dinero, pero también los clubes de ese continente han descubierto que los mexicanos aunque no sean superdotados, tienen técnica y entrega en la cancha.
Pavel Pardo y Ricardo Osorio (Stuttgart de Alemania), Francisco Fonseca (Benfica de Portugal), Carlos Salcido (PSV Eindhoven de Holanda) jugaron el Mundial y recibieron ofertas para unirse en Europa a Rafael Márquez (Barcelona) y Guillermo Franco (Villarreal).
Los equipos mexicanos tan dados a fichar extranjeros han creado una nueva camada de suramericanos en la liga entre los que resaltan el ecuatoriano Luis Fernando Saritama y el argentino Rolando Zárate, ambos con Tigres, y el argentino Javier Cámpora con el Cruz Azul.
En el Apertura 2006, los equipos mexicanos podrán registrar un máximo de seis jugadores extranjeros o naturalizados y emplear a cinco al mismo tiempo en un partido de liga.
Antes del arranque de la liga, los clubes tienen 85 futbolistas de origen extranjero, 35 argentinos, once brasileños y once colombianos, nueve chilenos y nueve uruguayos, siete paraguayos y uno de Costa Rica, Ecuador y Panamá.
Los banquillos de los equipos tendrán una gran presencia de técnicos mexicanos y a ellos se les suman cuatro ex futbolistas extranjeros que se han hecho en México, lo que deja al argentino Américo Gallego (Toluca) como el único de importación.
El argentino Rubén Omar Romano (Atlas), el brasileño Ricardo Ferreti (Pumas UNAM), el chileno Carlos Reynoso (Tecos) y el uruguayo Wilson Graneolatti (Santos) terminaron sus carreras de futbolistas en México para hacerse entrenadores en este país.
El torneo Apertura 2006 tendrá 17 jornadas que se jugarán del 5 de agosto al 11 de noviembre para arrancar enseguida la liguilla por el título que terminará el 10 de diciembre cuando un equipo levante la Copa de campeón.