Sao Paulo disputará su sexta final de Copa Libertadores.
El Sao Paulo brasileño, vigente campeón de la Copa Libertadores, tendrá la oportunidad de revalidar su título tras eliminar al mexicano Chivas de Guadalajara en las semifinales de este torneo y disputar la que será su sexta final en la máxima competición de clubes en América.
El equipo paulista había ganado por 0-1 el partido de ida de las semifinales y venció en el de vuelta por 3-0.
El Sao Paulo logró clasificarse para la sexta final de su historia en su undécima participación en la Copa Libertadores. Los tricolores se proclamaron campeones en 1992, 1993 y 2005, pero quedaron subcampeones en 1974 y 1994.
En 1974, el conjunto paulista llegó por primera vez a una final del torneo continental, aunque la perdió ante el entonces intratable Independiente -máximo triunfador en esta competición, con siete títulos-. Tras una victoria por bando (2-1 para Sao Paulo en Brasil y 2-0 para los rojos en Argentina), los de Avellaneda ganaron por 1-0 el encuentro de desempate y, con él, la corona.
Los tricolores debieron esperar 18 años hasta alcanzar su siguiente final, la de 1992, con la que se abrió un periodo victorioso para el club paulista, con dos títulos en la Libertadores y otros dos en la Intercontinental, y que pudo haberse convertido en épico de haberse adjudicado también la Libertadores de 1994.
Si un equipo argentino había impedido su primer título en 1974, en 1992 fue otro de esa nacionalidad el que le permitió ganar una Copa Libertadores. El rosarino Newell's Old Boys fue su rival en una final que debió decidirse en los penaltis tras sendos empates (1-0) en la ida y en la vuelta. Los paulistas se impusieron por 3-2 desde los once metros.
En 1993, Sao Paulo revalidó el título, tras vencer al chileno Universidad Católica. Después del contundente 5-1 para los paulistas en la ida, los santiaguinos ganaron por 2-0 en la vuelta, marcador insuficiente para arrebatar la Copa a los tricolores.
Pero de nuevo otro equipo argentino se cruzó en el camino del Sao Paulo para acabar con el sueño del triplete (algo que sólo han conseguido en la historia de la competición Estudiantes e Independiente).
Carlos Bianchi, que ya había triunfado en su época de jugador en las filas del Vélez Sarsfield, llevó al equipo del barrio porteño de Liniers no sólo a su primera final de la Copa Libertadores, sino a su primer y único título. Los argentinos ganaron por penaltis (5-3) después de sendos empates (1-0) en la ida y en la vuelta.
El equipo tricolor desapareció de la máxima competición continental durante 20 años y, en su reaparición, en 2004, llegó a las semifinales, en las que fue derrotado por el sorprendente Once Caldas -a la postre, campeón del torneo-.
Pero en 2005 se adjudicó su tercer título, en esta ocasión, a costa de un compatriota, el Atlético Paranaense, en la primera final de la Copa Libertadores disputada entre rivales del mismo país.
Después de empatar 1-1 en el primer partido, los paulistas infligieron un severo 4-0 a los de Curitiba.
Todas las finales del Sao Paulo en la Copa Libertadores:
Año: Campeón / Subcampeón / Resultados
1974: Independiente (ARG) / Sao Paulo (BRA) / 1-2, 2-0 y 1-0
1992: Sao Paulo (BRA) / N.O. Boys (ARG) / 0-1 y 1-0 (3-2 pen.)
1993: Sao Paulo (BRA) / U. Católica (CHI) / 5-1 y 0-2
1994: V. Sarsfield (ARG) / Sao Paulo (BRA) / 1-0 y 0-1 (5-3 pen.)
2005: Sao Paulo (BRA) / A. Paranaense (BRA) / 1-1 y 4-0
Balance:
3 títulos (1992, 1993, 2005)
2 subcampeonatos (1974 y 1994)