Fútbol-España: Barcelona FC obtiene un superávit de 16,8 millones de euros.

Enviado por roberto el Mar, 25/07/2006 - 15:00

El FC Barcelona obtuvo un superávit de 16,8 millones de euros la temporada 2005-06, en la que ingresó 259,1 millones y gastó 242,3 millones, según ha explicado hoy Ferran Soriano, vicepresidente económico de la entidad.

Los 259,1 millones de euros del último ejercicio superan en 51,2 millones lo ingresado en la temporada 2004-05 y en 135,7 millones los ingresos de hace tres años, por lo que Soriano destacó que, en este apartado, el FC Barcelona ha crecido de forma muy significativa por tercer año consecutivo.

Este aumento de los ingresos se debe al incremento de varias partidas: se ha aumentado la masa socia en 13.885 socios, se ha ingresado 7 millones más que el año pasado por la venta de entradas (de 14 a 21 millones), se ha mejorado la explotación de las instalaciones (de 14 a 21 millones) y también se ha producido un incremento del pago por visión, de los ingresos por patrocinio y mercadotecnia.

La temporada 2005-06 ha arrojado un beneficio neto de 33 millones de euros, 3,7 millones menos que el pasado ejercicio, cuando el FC Barcelona obtuvo 36,7 millones.

También el beneficio de explotación (16,8 millones) ha bajado sensiblemente respecto al año anterior (18,3 millones), aunque Soriano explicó que esto se debe a un gasto imprevisto pero que es bienvenido, como ha sido el pago de 12 millones en primas por ganar la Liga de Campeones.

La pasada temporada, el club redujo la deuda que mantiene con los bancos en 23,7 millones (de 92,2 a 68,5). La deuda neta que aún arrastra la entidad es de 205,6 millones de euros, aunque el vicepresidente económico señaló que la mochila cada vez pesa menos y destacó que el club ha recuperado la credibilidad financiera.

Ferran Soriano también destacó el control del gasto, pese a haber ganado la Liga y la Champions, y las inversiones por valor de 39,4 millones realizadas para reforzar el patrimonio del club, entre las que destacan los 19,8 millones invertidos en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí.

El club vuelve a crecer por tercer año consecutivo, consolidando un modelo de gestión que da beneficios, se autofinancia y es sostenible, concluyó Soriano.