Chivas dejó a Vélez sin invicto y pasó a semifinales.
El Chivas de Guadalajara ganó el pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América al derrotar por 1-2 Vélez Sarsfield de Argentina, que no logró aprovechar su posición de local y perdió así su codiciado invicto.
La victoria del Chivas se debió a los anotaciones de Ramón Morales, con un penalti en el primer tiempo, y de Adolfo Bautista, en el segundo, en tanto que para el Vélez descontó cerca del final Pablo Batalla.
El conjunto mexicano deberá disputar su próximo choque frente al Sao Paulo para definir el pasaje a la final del certamen, que ya no cuenta con equipos argentinos.
El inicio del partido mostró al Vélez volcado a la ofensiva, con movimientos del balón por el centro y un ritmo vertiginoso que lo acercó a la zona de ataque, pero luego de los primeros 15 minutos de juego el Chivas logró acomodarse en el terreno y emparejar las acciones.
Aunque el desempeño de ambos equipos -que habían igualado sin goles en el cotejo de ida- no fue brillante, el choque alcanzó un intenso ida y vuelta, que derivó en numerosas oportunidades de gol en ambas vallas.
Un tiro del delantero Sebastián Ereros desde la izquierda que buscó aprovechar el adelantamiento de Oswaldo Sánchez; un disparo de media distancia de Ramón Morales que se quedó en el techo de la valla de Gastón Sessa y un remate cruzado de Darío Ocampo que contuvo el portero del Guadalajara fueron algunas de las jugadas que impregnaron de acción al encuentro.
Además, la sucesión de tiros de esquina por parte del conjunto mexicano dificultaron la tarea de los dirigidos por Miguel Angel Russo.
La diferencia a favor del equipo mexicano llegó con un penalti que el árbitro paraguayo Carlos Torres no dudó en pitar tras una mano del defensa Maximiliano Bustamante.
Morales fue el encargado de ejecutarlo con un tiro que ubicó el balón en el ángulo inferior izquierdo de la valla, lejos de las manos de Sessa.
Si hasta ahí el Chivas había formado una barrera en defensa para salir de contraataque con pelota al pie, la ventaja le consolidó sus aspiraciones de cuidar el resultado.
Como consecuencia, el Vélez pudo arrimarse más, pero nunca encontró variantes para inquietar al portero de la selección mexicana.
Esa impotencia se repitió en la segunda etapa, en la que el conjunto argentino salió a buscar el empate, ante un Chivas más centrado en su defensa, que dejó únicamente a Bautista como arma de ataque, actitud que se ratificó a partir de la expulsión de Diego Martínez.
Los mexicanos inquietaron al Vélez primero con un cabezazo del mismo Bautista, que Sessa logró bloquear, y luego con otro golpe de cabeza de Reynoso, que se estrelló en el travesaño.
Enseguida llegó el segundo gol del Chivas, a través de Bautista, que remató cruzado a la salida de un tiro de esquina.
Los locales, entonces, redoblaron sus esfuerzos en la ofensiva y tuvieron el dominio total del balón, pero sin llegar en profundidad al área visitante.
Aun así, un disparo desde fuera del área del ingresado Pablo Batalla reavivó las esperanzas de los argentinos, que insistieron en busca del empate y hasta tuvieron algunas posibilidades claras, como un tiro de media distancia de Somoza que contuvo Sánchez.
El final llegó con la misma postal del Vélez acercándose con impotencia al área de los mexicanos, que repiten por segundo año consecutivo su presencia en semifinales, y esperarán ahora en Guadalajara al Sao Paulo brasileño.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Vélez (1): Gastón Sessa; Fabián Cubero, Hernán Pellerano, Maximiliano Pellegrino, Marcelo Bustamante; Maximiliano Bustos, Leandro Somoza, Damián Escudero; Darío Ocampo (m.56, Batalla); Mauro Zárate y Sebastián Ereros (m.56, Fernández Francou).
Chivas (2): Oswaldo Sánchez; Francisco Rodríguez, Héctor Reynoso, Johnny Magallón; Diego Martínez, Juan Rodríguez (m.64, Santana), Patricio Araujo, Gonzalo Pineda (m.60, Solís); Ramón Morales; Omar Bravo (m.68, Esparza) y Adolfo Bautista.
GOLES: 0-1: Ramón Morales (min 25, penalti); 0-2: Adolfo Bautista (min 72); 1-2: Pablo Batalla (min 81).
ÁRBITRO: Carlos Torres (Paraguay). Amonestó a Francisco Rodríguez, Leandro Somoza, Hernán Pellerano y Adolfo Bautista. Expulsó a Diego Martínez (m.65).
ESTADIO: Partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América disputado en el estadio José Amalfitani, de Buenos Aires, ante unos 25000 espectadores.