Fútbol-España: Juez obliga al Barcelona a convocar elecciones de forma inmediata.
La junta del Barcelona, que preside Joan Laporta, deberá convocar elecciones de manera inmediata, según ha dictaminado hoy el Juzgado de Primera Instancia número 30 de la capital catalana.
El juez Roberto García Ceniceros ha estimado la demanda presentada por tres socios del club por el incumplimiento de los estatutos en materia electoral y considera que el mandato de la actual junta directiva, que tomó posesión el 22 de junio de 2003, finalizó a todos los efectos en fecha de 30 de junio de 2006.
En consecuencia, el magistrado condena a la entidad Fútbol Club Barcelona a convocar elecciones de manera inmediata, debiendo procederse a la apertura de un proceso electoral para la renovación de la junta directiva de la entidad.
Contra esta sentencia cabe un recurso de apelación en un plazo de cinco días desde su notificación que, en su caso, deberá resolver la Audiencia Provincial de Barcelona.
La junta que preside Laporta inició su mandato el 22 de junio de 2003, ocho días antes del cierre del ejercicio económico de la temporada 2002-03, por lo que, según la parte demandante, estos ocho días corresponderían a un año de mandato, a tenor de la interpretación que hace del artículo 29 de los estatutos del club.
El citado artículo 29 señala que, cuando se produzca la renovación de la junta por causa del cese anticipado de la anterior, como fue el caso, se considerará como primer año de la nueva junta el de la toma de posesión, sea cual sea el momento en que esta se produjese, y finalizará el mandato el 30 de junio del cuarto año.
La directiva, sin embargo, hace otra interpretación del artículo 29 y estima ilógico y erróneo identificar un ejercicio económico con un año de mandato, pues a su juicio dicha interpretación no se corresponde con el espíritu de los estatutos.
No obstante, en su sentencia, el juez da la razón a la parte demandante, aunque aprecia que es posible que la inmensa mayoría de la masa social del club acudiese a votar en el año 2003 en la creencia de que se estaba eligiendo una junta directiva que podría prolongar su mandato hasta el año 2007, ello se debería simplemente a una falta de información sobre el contenido de los estatutos.