Noventa minutos, dos meses después, decidirán las semifinales de Copa Libertadores.

Enviado por roberto el Lun, 17/07/2006 - 11:38

Sólo noventa minutos de juego, tras más de dos meses de espera, decidirán las semifinales de la Copa Libertadores de fútbol, pues esta semana se jugará el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo continental.

Tras el último encuentro, jugado el 11 de mayo, y el parón por el Mundial de Alemania, los ocho equipos que disputan la antepenúltima fase de la competición afrontan la vuelta con la tensión del todo a una carta, pues ninguna de las series tiene un marcador definitivo.

Dos de ellas, Libertad-River Plate y Vélez Sarsfield-Chivas Guadalajara, presentan sendos empates, y las otras dos, Internacional-Liga de Quito y Sao Paulo-Estudiantes de La Plata, ofrecen una diferencia mínima a favor de los teóricos débiles.

El vigente campeón, Sao Paulo, recibirá el miércoles en su estadio al Estudiantes de La Plata, que ganó 1-0 en la ida.

El equipo tricolor lidera el Campeonato Brasileño tras doce jornadas disputadas y cuenta en su palmarés con tres títulos de la Libertadores (1992, 1993 y 2005), pero deberá luchar con una leyenda que supera las cifras: entrenador nuevo, victoria segura.

En estos dos meses sin competición continental, su rival ha cambiado al inquilino del banquillo. No será Jorge Burruchaga -ahora en las filas de Independiente de Avellaneda-, sino Diego Cholo Simeone quien dirija a los albirrojos en el Morumbí paulista.

Quien no podrá viajar a Sao Paulo, por no admitir la Conmebol su inclusión en la nómina bonaerense, es Juan Sebastián Verón, el flamante fichaje de Estudiantes. Por contra, los campeones de 2005 sí contarán con su estelar baza ofensiva, Ricardo Oliveira. El jugador tratará de refrescar la memoria sobre su actuación de 2003, cuando fue máximo artillero del torneo, en las filas del Santos.

Estudiantes intenta reverdecer viejos laureles, los que le llevaron a ganar tres Libertadores consecutivas (1968, 1969, 1970).

Si hay algo que River Plate ha descubierto en esta pausa es que debe mantener la fe en la numerología. Italia ganó el Mundial de Alemania con su ley de los 12 años, luego el equipo millonario puede seguir soñando con la norma del 6: tras los títulos ganados en 1986 y 1996 y las finales de 1966 y 1976, los de Daniel Passarella confían en alcanzar en 2006 la cota soñada.

No lo tendrá fácil, pues Libertad consiguió un valioso empate 2-2 en la ida jugada en Buenos Aires. El equipo asunceño se ha revalorizado tanto que su entrenador, el argentino Gerardo Tata Martino, será el seleccionador de Paraguay desde enero de 2007.

La otra eliminatoria que está empatada, en este caso 0-0, es la que enfrenta al Vélez Sarsfield y al Chivas de Guadalajara.

El equipo de Miguel Angel Russo, técnico que llevó a las semifinales de 1996 al Universidad de Chile, fue el mejor de la segunda fase y mantiene su condición de invicto tras nueve partidos disputados -suma seis triunfos, cuatro a domicilio, y tres empates-.

El desgarro muscular sufrido hace unos días por el delantero Lucas Castromán, el mejor hombre del equipo de Liniers, complica el panorama ofensivo para Vélez, ya mermado por el traspaso de Claudio Enría y la baja de Rolando Zárate.

Enfrente estará el Chivas de Guadalajara, que contará con todos sus internacionales, incluido el portero Oswaldo Sánchez, quien protagonizó una de las noticias tristes del Mundial de Alemania, al tener que regresar a México por el fallecimiento de su padre, que se produjo tres días antes del arranque de la cita germana.

En la otra serie, el Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) sigue haciendo historia. Tras eliminar de forma contundente en octavos al Atlético Nacional colombiano -campeón en 1989-, ganó por 2-1 al Internacional en la ida de cuartos.

El equipo quiteño, que ya firma su mejor actuación de los últimos 30 años -desde que en 1976 jugó las semifinales de la competición-, tratará de prolongar al máximo la presencia del peruano Juan Carlos Oblitas, quien ha renunciado al cargo por una crisis de resultados en Ecuador y sólo permanecerá mientras dure la travesía continental.

Enfrente, el Internacional de Porto Alegre llegará con la moral alta, por su tercer lugar en el Campeonato Brasileño, a sólo dos puntos del líder, Sao Paulo.

Programa de partidos de la semana: (Resultados partido de ida)

Martes 18:
Libertad (PAR) - River Plate (ARG) (2-2)

Miércoles 19:
Liga de Quito (ECU) - Internacional (BRA) (1-2)
Sao Paulo (BRA) - Estudiantes de La Plata (ARG) (0-1)

Jueves 20:
Vélez Sarsfield (ARG) - Chivas Guadalajara (MEX) (0-0)