Los récords del Mundial.
La selección de Brasil, frustrada por su eliminación en los cuartos de final, ha logrado no obstante los récords más importantes establecidos en el Mundial de Alemania 2006 al completar 11 victorias consecutivas en estas competiciones y la proclamación de Ronaldo como máximo goleador de la historia.
Los brasileños coronaron la marca obtenida en 2002, cuando ganaron los siete partidos del Mundial de Corea y Japón, único caso hasta ahora, con otras cuatro victorias en Alemania, donde superaron los ocho triunfos seguidos alcanzados por Italia entre los torneos de 1934 y 1938.
A esa marca queda asociado el técnico de Portugal Luis Scolari, porque dirigió a Brasil en el Mundial anterior y en los primeros tramos de Alemania 2006 sumó otros cuatro triunfos consecutivos con la selección lusa, que terminó el torneo en el cuarto puesto.
Brasil, además de ganar cinco mundiales, uno más que Italia que suma cuatro, es la única selección que ha participado en todos las ediciones (18) del máximo torneo de la FIFA.
Su eliminación en cuartos de final a manos de Francia impidió que el lateral Cafú pudiera ampliar su récord mundial de tres finales disputadas consecutivamente en Estados Unidos'94, Francia'98 y Corea y Japón 2002.
Los 15 goles anotados en las Copas del Mundo por el delantero brasileño Ronaldo, cifra alcanzada con los dos que hizo ante Japón y uno frente a Ghana en el torneo finalizado hoy, superan el récord que mantenía desde hacía 32 años el alemán Gerd Muller (14), que jugó los mundiales de 1970 y 1974.
En tercer goleador en la tabla histórica es el francés Just Fontaine (1958) con 13 y el cuarto el brasileño Pelé (1958, 62, 66 y 70) con 12 tantos.
El arbitraje americano alcanzó en Alemania su cuarta final en 18 ediciones del torneo con la actuación del argentino Horacio Elizondo en el partido decisivo disputado en Berlín entre italianos y franceses. Los anteriores fueron los brasileños Arnaldo Cesar Coelho (1982) y Romualdo Arppi Filho (1986) y el mexicano Edgardo Codesal (1990).
Varios récords mundiales establecidos en ediciones anteriores del torneo de la FIFA se mantienen vigentes, como los cinco que disputaron el portero mexicano Antonio Carbajal y el todo terreno alemán Lothar Matthaeus, que no han sido modificados en los dos últimos.
La Tota Carbajal, uno de los jugadores más trascendentes de la historia del club León, jugó 12 partidos y encajó 25 goles en los mundiales de 1950, 54, 58, 62 y 66. Le dicen el Cinco Copas y su marca fue alcanzada en Francia'98 por Matthaeus.
Pero el ex futbolista alemán del Bayern Múnich y el Inter de Milán jugó 25 encuentros, más del doble que el guardameta mexicano, lo cual constituye también un récord que antes ostentaba con 21 un compatriota suyo, Uwe Seeler, junto con el polaco Vladislaw Zmuda y el argentino Diego Maradona.
La marca del gol más rápido del Mundial no pudo ser superada en Alemania. Se mantiene el logrado en la edición de Corea y Japón 2002 por el turco Hakan Sukur, que anotó a los 12 segundos de juego en la victoria de su selección ante Corea del sur en el partido por el tercer puesto de esa competición.
La marca anterior pertenecía al checoslovaco Vaclav Masek, que anotó a los 15 segundos del partido que jugaron México y Checoslovaquia (3-1) en Chile'62.
El de Alemania 2006 ha sido el primer Mundial en 20 años en el que no ha dirigido el entrenador serbio Bora Milutinovic, que en los cinco torneos anteriores fue técnico de México, Costa Rica, Estados Unidos, Nigeria y China.
Se mantiene también vigente la marca lograda en 2002 por el defensa italiano Paolo Maldini como el jugador que más minutos ha jugado en los partidos correspondientes a los mundiales, con 2.216 contra los 2.052 del alemán Matthaeus.
El jugador más joven que ha disputado un Mundial es el norirlandés Norman Whiteside (1982 y 86) con 17 años y 42 días y el más veterano el camerunés Roger Milla (1982, 90 y 94), con 42 años en el torneo disputado en Estados Unidos.
La tarjeta roja más rápida en la historia de los mundiales fue la que mandó a los vestuarios al lateral uruguayo José Batista al minuto de juego del partido Escocia-Uruguay (0-0) de la primera fase del torneo de México'86.
El encuentro con más tantos anotados fue el Austria 7-Suiza 5 disputado en Suiza'54, mientras la que victoria por mayor diferencia de goles fue la que consiguió Hungría sobre El Salvador (10-1) en el Mundial de España'82.