Los hitos del Mundial.
Hitos del Mundial de Alemania 2006:
EL VATICANO SACA TARJETA ROJA A LA INDUSTRIA DEL SEXO
A pocas horas del comienzo del Mundial, el arzobispo Agostino Marchetto, secretario del Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes, dio la voz de alarma sobre la industria del sexo que se había montado alrededor del campeonato y afirmó que habría que enseñar tarjeta roja a esa industria, a los clientes y a las autoridades que organizan el evento.
ARRANCA EL MUNDIAL EN MUNICH
Tras guardarse un minuto de silencio por los futbolistas muertos durante el último año, a las 18.01 del 9 de junio el árbitro argentino Horacio Elizondo ordena a golpe de silbato el comienzo del Mundial en el estadio Alianz Arena de Múnich. Alemania derrota a Costa Rica por 4-2 con dos goles de Miroslav Klose.
PARAGUAYO GAMARRA MARCA EL AUTOGOL MÁS RÁPIDO DE LA HISTORIA
El gol en propia meta, a los tres minutos, del capitán de la selección de Paraguay Carlos Gamarra ante Inglaterra fue el autogol más rápido en la historia de las fases finales del Mundial.
El 10 de junio en Fráncfort Gamarra desvió de cabeza a su propia puerta un lanzamiento de David Beckham y el gol a la postre significó el triunfo de Inglaterra. Hasta ahora, esta triste distinción la ostentaba el yugoslavo Horvat que batió a su propio portero a los nueve minutos en un partido contra Alemania del Mundial Suiza'54.
ARGENTINA HIZO LA MAYOR GOLEADA DEL MUNDIAL
El 16 de junio en Gelsenkirchen, Argentina consumó la mayor goleada del Mundial con un 6-0 sobre Serbia y Montenegro en el segundo partido de la primera fase. Fue el punto más alto de rendimiento de la selección albiceleste dirigida por José Pekerman, que provocó su temprana inclusión en el lote de los equipos candidatos al título.
Los goles los marcaron Maxi Rodríguez (2), Cambiasso, Crespo, Tévez y Messi, este último en su debut mundialista. El de Cambiasso fue una obra maestra colectiva, con decenas de pases sin que los rivales tocaran el balón y una cesión de Crespo al jugador del Inter con un taconazo en el área.
ITALIA-ESTADOS UNIDOS: ES LA GUERRA
El Italia-Estados Unidos del 17 de junio en Kaiserslautern adquirió ribetes de guerra abierta. Tres expulsiones y cuatro tarjetas amarillas, un jugador (Brian McBride) con el pómulo partido de un codazo y otro (Andrea Pirlo) con el tobillo malherido por una entrada de Pablo Mastroeni revelan que sobre el terreno de juego del Fritz Walter stadion hubo algo más que abrazos.
SEIS CAMPEONES Y DOS INTRUSOS EN OCTAVOS
Portugal y Ucrania fueron los únicos intrusos en el Club de Campeones en que se convirtieron los octavos de final.
Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia e Inglaterra protagonizarán la antepenúltima fase de la competición junto con Portugal y Ucrania, que aspiraban a su primer título en el máximo torneo futbolístico del planeta.
ESPAÑA JUGÓ COMO NUNCA Y REGRESÓ A CASA COMO SIEMPRE
La selección española, la mejor de las 32 contendientes en la fase de grupos, emprendió el camino de regreso a casa el 27 de junio, tras perder por 3-1 contra la Francia de un inspirado Zinedine Zidane que se negó a jubilarse.
La derrota española en Hannover cortó de raíz el ilusionante proyecto del equipo de Luis Aragonés y escribió un nuevo capítulo en la historia de desilusiones y de frustraciones del fútbol español en los Mundiales. El único resultado de relumbrón para España sigue siendo el cuarto puesto que alcanzó en Brasil'50, el Mundial del mítico gol de Telmo Zarra a Inglaterra.
RONALDO DESBANCA A MULLER COMO GOLEADOR DE GOLEADORES
El 27 de junio en Dortmund Ronaldo desbanca al alemán Gerd Müller como máximo goleador de todos los mundiales al marcar un tanto a Ghana en octavos de final.
El tercer gol de Ronaldo en este Mundial se produjo en el minuto 5 del partido de octavos que Brasil ganó al equipo africano por 3-0 (Adriano y Zé Roberto completaron la goleada) para pasar a cuartos de final. El delantero del Real Madrid había marcado los otros dos goles a Japón el día 22.
Ronaldo superó de esa forma a Muller, que sumaba 14, a Just Fontaine (13) y a Pelé (12), al que desbancó en el partido anterior como máximo goleador del equipo canarinho en los mundiales.
ÁRBITRO RUSO BATE EL RECORD DE TARJETAS
Dieciséis tarjetas amarillas y cuatro rojas mostró el 25 de junio en Nuremberg el árbitro ruso Valentin Ivanov en el partido de octavos Portugal-Holanda, la cosecha más abundante de amonestaciones en la historia de los Mundiales que iguala el récord de amarillas establecido por el español Antonio Jesús López Nieto en el Mundial anterior.
La batalla de Nuremberg entre Portugal y Holanda registró la cifra más alta de expulsados en un solo partido de un Mundial, con cuatro, todos ellos a consecuencia de una segunda amonestación.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le mostró una simbólica tarjeta amarilla al árbitro ruso.
DE ROSSI EL MÁS SANCIONADO: 4 PARTIDOS POR CODAZO A MCBRIDE
El italiano Daniele de Rossi fue sancionado con cuatro partidos de suspensión por el codazo que le dio en la cara al estadounidense Brian McBride durante el encuentro que ambas selecciones disputaron, el 17 de junio en Kaiserslautern.
La Comisión de Disciplina de la FIFA impuso una suspensión de tres partidos al estadounidense Pablo Mastroeni, también expulsado por una dura entrada en ese partido, y dos al serbio Mateja Kezman, que vio la cartulina roja en el partido contra Argentina.
DESVELADO EL GRAN SECRETO: RONALDO PESABA 90,5 KILOS
El 20 de junio el preparador físico de la selección brasileña, Moraci Sant'Anna puso fin a un secreto guardado con siete llaves al revelar que Ronaldo pesaba 90,5 kilos.
Sant'Anna informó de que el jugador del Real Madrid comenzó su preparación para la Copa de Alemania, un mes antes de su comienzo, con 94,7 kilos y que ya había logrado bajar a 90,5 kilos.
El peso del artillero del Mundial de 2002 se había convertido en objeto de numerosas especulaciones en Brasil y llegó a provocar un intercambio de insinuaciones entre Ronaldo y el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva.
MICHAEL OWEN SUFRIÓ LA LESION MÁS GRAVE: CINCO MESES FUERA
El 20 de junio, en Colonia, el inglés Michael Owen abandonó en camilla el terreno de juego, víctima de una lesión en la rodilla derecha que sufrió cuando sólo habían transcurrido dos minutos del partido contra Suecia.
Al efectuar un movimiento, Owen quedó tendido en el suelo retorciéndose de dolor hasta que el juego fue detenido y, tras un primer examen sobre el campo por parte del médico, fue retirado del campo y sustituido por Peter Crouch.
Trasladado a Londres, los médicos le diagnosticaron una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que le tendrá cerca de cinco meses alejado de los terrenos de juego.
EL GOL NÚMERO 2000 PARA UN DESCONOCIDO: MARCUS ALLBACK
El delantero sueco Marcus Allback anotó el 20 de junio, en Colonia, el gol número 2.000 en la historia de los mundiales al empatar a uno con Inglaterra. Sucedió en el minuto 51.
ZIDANE EXPULSA AL PENTACAMPEÓN BRASIL
El 1 de julio en Fráncfort, Francia, con un Zinedine Zidane que se resistía a morir, expulsó a Brasil de la Copa del Mundo, en cuartos de final, y por primera vez desde España'82 Sudamérica se quedó fuera de las semifinales del Mundial, ya que Argentina también había caído contra Alemania por penaltis.
La maldición europea, que sólo el Brasil de Pelé fue capaz de romper al conquistar el título en Suecia'58, se abatió una vez más sobre los equipos sudamericanos cuando compiten en el Viejo Continente. El Mundial de Alemania 2006 sólo dejó entrar en semifinales a equipos europeos.
LUCIO UN CENTRAL DE RECORD: 386 MINUTOS SIN FALTAS
El defensa central brasileño Lucio batió, el 30 de junio en Fráncfort, el récord del paraguayo Carlos Gamarra sin cometer una sola falta en un Mundial, una vez transcurridos 23 minutos del partido de cuartos de final contra Francia. Sólo tres minutos después, en el 26, tal vez liberado de la presión del récord, Lucio cometió una falta sobre Zinedine Zidane, por lo que su registro queda en 386 minutos.
Lucio, que ha jugado los cuatro partidos anteriores con Brasil (tres en la fase de grupos y el de octavos), superó en el m.23 del partido contra Francia la marca de 383 minutos que tenía Gamarra desde el Mundial de Francia, donde Paraguay fue eliminado precisamente por el equipo galo en octavos y en la prórroga.