Las grandes ligas reviven en Europa (Resumen Europa)
El empate del Roma en el estadio Giuseppe Meazza aminoró el absolutismo del Inter en Italia, mientras la competición se reabrió definitivamente en Alemania, donde domina el Hertha, y en Francia, con el tropiezo del Lyon, que reflejan la resurrección de la puja en las grandes ligas a excepción de Inglaterra, donde es incuestionable el poder del Manchester United.
El conjunto de Alex Ferguson, sin jugar la Premier, consolidó sus aspiraciones de revalidar un título al que hoy unió el de la Copa de la Liga, que se adjudicó en los lanzamientos de penaltis, donde superó al Tottenham.
Pero los tropiezos de sus adversarios, especialmente el Liverpool, amplían el panorama del United, que con un partido menos que sus rivales, aventaja en siete al Chelsea, que arrebató la segunda plaza de la Premier al equipo de Rafael Benítez después de caer ante el Middlesbrough (2-0), tercero ahora con los mismos puntos.
El Aston Villa, sin embargo, perdió una buena ocasión de arrimarse a 'blues' y 'reds'. Despreció una ventaja de dos goles, en su campo y ante el Stoke, que en el descuento obtuvo el empate.
El Manchester United es la excepción a la regla competitiva que impera ahora en el Viejo Continente. El bloque de Ferguson, que dosificó a su plantilla, es el único que no pareció acusar el desgaste de los torneos europeos.
El Inter sí pagó el esfuerzo de la Liga de Campeones. Fue superado por el Roma, aunque a última hora el argentino Hernán Crespo salvó un punto para los milanistas.
El cuadro de Luciano Spalletti encarriló el triunfo con los goles de Daniele De Rossi, el noruego John Arne Riise y Matteo Brighi.
Mario Balotelli firmó dos tantos, uno de penalti, del cuadro de Jose Mourinho, que dio entrada a Hernán Crespo a última hora. El argentino solventó parte del apuro al Inter, que contempla a siete puntos de distancia al Juventus, airoso de la visita del Nápoles con un tanto de Claudio Marchisio a orillas del intermedio. El Milán, que cayó ante el Sampdoria, se despide de la lucha.
El Bayern Múnich también acusó su gasto continental. No termina de alcanzar el liderato de la Bundesliga, competición que amplió su relación de candidatos. El Wolfsburgo ganó a domicilio al Hamburgo (3-1) y puso fin al dominio del Hamburgo. El Wolfsburgo se adentró en la carrera por el primer puesto de la tabla, donde colocó al Hertha Berlín, que el sábado superó al Borussia Monchengladbach.
El conjunto muniqués, sin embargo, no pasó del empate ante el Werder Bremen y queda a cuatro puntos de la cima. Nadie logra mantenerse líder durante dos jornadas seguidas.
Las secuelas continentales afectaron al Lyon. Un gol en el descuento de Jimmy Briand dieron el empate al Rennes y revitalizaron la pelea en Francia. La distancia del campeón decae a los cuatro puntos respecto al Paris Saint Germain, el único de los perseguidores que conserva cierta solvencia en su carrera hacia el primer puesto. El conjunto capitalino goleó al Nancy y está a la expectativa del devenir del rival del Barcelona en la liga de Campeones.
En el resto, sólo el AZ Alkmaar en Holanda y el Olympiacos en Grecia transitan con comodidad por las alturas. El equipo de Louis Van Gaal no falla. Va directo al título. Aventaja en nueve puntos al Twente y en doce al Ajax.
También Ernesto Valverde conserva su autoridad en el torneo heleno. No pasó del empate en el derby ateniense frente al Panathinaikos. El adversario del Villarreal en la Liga de Campeones perdió, sin embargo, el segundo puesto en favor del PAOK Salónica.
En Turquía, el Fenerbahce de Luis Aragonés reavivó la competición. Ganó al Sivasspor, que sigue líder con el Trabzonspor. Pero mantiene a los cinco primeros en cinco puntos. Con opciones.
Igual que en Bélgica, donde ganó el Standard Lieja al Círculo Brujas para situarse a un punto del Anderlecht, que no pasó del empate ante el Mouscron. En Escocia, el Rangers y el Celtic, empatados, prolongaron su codo con codo. EFE