Jefferson Pérez se traslada a España para estudiar Gerencia Deportiva

Enviado por juanca el Vie, 06/02/2009 - 09:04

El doble medallista olímpico ecuatoriano Jefferson Pérez, ya retirado, viaja hoy a España para cursar un máster en Gerencia Deportiva con una beca semipresencial de 13 meses que le entregó hace dos años el Instituto de Empresa en Quito.

"Es la primera vez que viajo sin pensar que voy a entrenarme para competir", explicó el atleta de Cuenca, tres veces campeón del mundo y una olímpico de 20 kilómetros marcha, en una entrevista con el diario Hoy.

Con 34 años y las medallas de los Juegos de Atlanta 1996 (oro) y Pekín 2008 (plata) a sus espaldas, el deportista ecuatoriano aseguró que guarda buen recuerdo de la primera vez que estudió.

"Además de buenos profesores, tenía excelentes compañeros que trabajaban en empresas públicas y privadas, mientras yo vivía en un mundo distinto (el deporte), entonces fue agradable aprender mutuamente", aseguró.

Jefferson Pérez quiere aprovechar su estancia en España para trabajar con los emigrantes ecuatorianos que residen en este país europeo, y de momento ya está "coordinando" una reunión con los emigrantes en Madrid.

La propuesta consistirá, según Pérez, en "charlas para recordarles el nacionalismo, patriotismo, y a la vez conocer un poco más la problemática" de esas personas.


Sobre la decisión del Gobierno del Ecuador de implantar aranceles más altos a los productos importados, entre ellos accesorios para deportistas, según el periódico local, el medallista de Cuenca cree "interesante" la idea de "incentivar la industria nacional para proteger al país".

No obstante, la industria, que hay que "motivar y proteger", tiene que ser "existente" y no "inexistente", dijo Pérez, porque "nosotros aún no estamos en capacidad de desarrollar celulares o accesorios para deportistas de elite", afirmó.

Jefferson Pérez está preparando, junto al director de cine César Carmigniani, una película que escenifique la carrera deportiva del campeón olímpico.

"Buscamos que aparezca un Jefferson real, que rompía pantalones de pelado (niño), que se estresaba, que lloraba... Bueno, no lloraba, sufría", explica, "y si el libreto convence, haremos la película; caso contrario diremos 'no, gracias'", anunció Pérez.

En cuanto a su carrera deportiva, Pérez se refirió a su récord mundial superado por el atleta ruso Vladimir Kanaykin, pero que dio positivo en un control de dopaje.

El ex atleta ecuatoriano dijo que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) le escribió para explicarle que durante el período en el que Kanaykin rompió el récord no tenía indicios de dopaje, por lo que no se le puede quitar la marca al no ser el reglamento de carácter retroactivo.

Jefferson Pérez afirmó encontrarse "súper bien" y no escondió su deseo de ser padre de cinco hijos, "pero eso tengo que conversarlo con la persona que esté conmigo para ver si está dispuesta a hacerlo o no", concluyó.

 

 

EFE