Absueltos Cafú, Bartelt y Sensi en el caso de falsos pasaportes.

Enviado por roberto el Mar, 13/06/2006 - 14:06

El juez de Roma Enrico Galluci absolvió hoy al jugador brasileño Marcos Cafú, al argentino Gustavo Bartelt y al presidente del club de fútbol Roma, Franco Sensi, de la acusación de falsedad en la documentación que permitió a los futbolistas obtener el pasaporte italiano, informaron medios locales.

El juez desestimó así la petición de la fiscalía, que había solicitado penas de entre nueve y diez meses de prisión para los tres por supuesta falsificación de documentos para obtener la ciudadanía italiana de Cafú (actualmente en el Milán) y Bartelt cuando pertenecían al Roma, a finales de los 90.

También fueron absueltos el argentino Jorge Roberto Quinteros, actual delantero del Universidad Católica de Chile (y jugador del Padova italiana en la temporada 97-98), y el ex internacional paraguayo Celso Ayala, actual jugador del chileno Colo Colo, indicaron medios de prensa italianos.

Para ambos el fiscal había pedido nueve meses de cárcel, también por supuestas irregularidades en los documentos con los que lograron su pasaporte italiano.

No obstante, condenó al padre de Bartelt, Oscar, a un año de prisión por falsedad de documentos, así como a los jugadores argentinos Mauro Esteban Navas (ex jugador del Udinese) y Mauricio Pineda (que fue del Udinese, del Nápoles y del Cagliari) a ocho meses de prisión por el mismo caso.

El juez Galluci consideró por otra parte inocente a la esposa de Cafú, Regina Feliciano de Morales, para la que la acusación había pedido nueve meses de cárcel por su supuesta complicidad en los hechos.

También absolvió a tres funcionarios del ayuntamiento de Roma acusados de lo mismo, al abogado Cristoforo Colombo y a la secretaria del Roma Rosangela Monteiro por no haber cometido el delito.

El proceso que hoy concluyó se remonta a mayo de 2004, cuando Sensi, Cafú, Bartelt y el resto de los acusados fueron enviados a juicio después de que la fiscalía apelara una sentencia absolutoria por el mismo caso en enero de 2003.