Siete firmas deportivas visten a las 32 selecciones.

Enviado por roberto el Sáb, 10/06/2006 - 11:15

Siete firmas deportivas se reparten las 32 selecciones presentes en la fase final de la Copa del Mundo de Fútbol Alemania 2006, aunque la alemana Puma, con doce patrocinios, es la más frecuente en los uniformes de los combinados nacionales.

Los siete patrocinadores técnicos, como así se denominan a estas empresas que pagan a las selecciones para hacerse con su uniforme, son: Adidas, Joma, Lotto, Marathon, Nike, Puma y Umbro.

Puma es la que viste a más selecciones presentes en Alemania'06: Angola, Arabia Saudí, Costa de Marfil, Ghana, Italia, Irán, Paraguay, Polonia, República Checa, Suiza, Togo y Túnez.

Es curioso comprobar como la citada firma alemana viste a las cinco selecciones africanas en el evento.

Le siguen, con 8 selecciones, la multinacional estadounidense Nike: Australia, Brasil, Corea del Sur, Croacia, Estados Unidos, Holanda, México y Portugal.

Después está, con seis selecciones, la también alemana Adidas: Alemania, Argentina, España, Francia, Japón y Trinidad Tobago.

Además, el contrato de patrocinio de esta multinacional con Alemania contempla una caso único: los jugadores están obligados a lucir únicamente material de dicha firma, incluidas botas, prescindiendo pues en este sentido de los patrocinios personales que puedan tener.

Dos patrocinios cada uno tienen la inglesa Umbro (Inglaterra y Suecia) y la italiana Lotto (Ucrania y Serbia Montenegro); y una, cada una, Marathon (Ecuador) y la española Joma (Costa Rica).

Mirando la composición de los ocho grupos mundialistas alemanes, es curioso comprobar como en dos de ellos existe casi un pleno de selecciones de una sola firma. Así, en el Grupo E, Puma tiene a Italia, Ghana y República Checa; y en el F, es Nike quien cuenta con Brasil, Croacia y Australia.

Los restantes grupos están más equilibrados, tanto que incluso en dos de ellos todas las selecciones que la integran tienen un patrocinador distinto: el A (Alemania, Costa Rica, Polonia y Ecuador) y el C (Argentina, Costa de Marfil, Serbia y Montenegro y Holanda).