Otto, El Africano, primer seleccionador que dimite.

Enviado por roberto el Sáb, 10/06/2006 - 10:59

El técnico alemán Otto Pfister, conocido como El Africano por haber entrenado a varios equipos nacionales de ese continente, pasó hoy a la historia del Mundial de Alemania al convertirse en el primer seleccionador que dimite de los 32 presentes.

Otto Fisher, de 69 años, hizo las maletas cuatro días antes del debut de Togo en el Mundial, en el partido contra Corea del Sur, correspondiente al grupo G, donde también juegan Francia y Suiza.

Fister, uno de los primeros entrenadores alemanes que dedicó su actividad profesional al fútbol africano, junto con Peter Schnittger y Eckhard Krautzen, asumió el cargo de seleccionador de Togo después de la destitución del ex futbolista nigeriano Stephen Keshi.

A Keshi, que fue capitán de su selección en el Mundial de Estados Unidos 1994, los malos resultados en la Copa de Africa de Egipto le costaron el puesto, mientras a Pfister el problema mal resuelto de las primas le ha impulsado a dimitir.

La dimisión fue una auténtica sorpresa, ya que la Federación togolesa había anunciado el pasado día 6 que se había llegado a un acuerdo sobre las primas, aunque sin especificar el monto.

Los jugadores togoleses reclamaban una prima de 80.000 euros de participación por jugador, mientras los dirigentes ofrecieron 30000.

La Federación togolesa ni confirmó ni desmintió la renuncia de Pfister, anunciada por varios jugadores, entre ellos Thomas Dossevi, que dijo que el técnico alemán les había comunicado su decisión anoche con lágrimas en los ojos.

El asunto de las primas ya había perturbado la preparación de los gavilanes en la Copa de Africa de Egipto e incluso obligó a una intervención gubernamental para resolver el problema.

Togo, debutante en un Mundial, sufrió un auténtico descalabro en Egipto, donde perdió los tres partidos que disputó sin marcar un solo gol.

Este pequeño país de poco más de cinco millones de habitantes ha puesto su confianza para llegar lejos en Alemania en el delantero Emmanuel Adebayor, que en enero pasado, con tan sólo 22 años, se ganó el fichaje por el Arsenal después de militar en el Mónaco.

Con sus 11 goles en la fase de clasificación africana, Adebayor fue el motor de la histórica clasificación de Togo, cuyo armazón se basa en jugadores de equipos franceses. En sus filas figura Ludovic Assemoassa, del Ciudad de Murcia español.

Pfister llegó a Togo después de dirigir a siete selecciones africanas y dos asiáticas (Bangladhes y Arabia Saudí), a los equipos egipcios Zamalek, con el que ganó la Copa Africana de Campeones, y Al Masry y al tunecino Sportif Sfaxien.

Con un estilo afable y su afinidad por el fútbol abierto y ofensivo, Pfister logró recomponer las filas togolesas, pero el problema de las primas se demostró más poderoso que el prestigio adquirido en Africa como técnico.

Ruanda, Alto Volta, Senegal, Costa de Marfil, Zaire (hoy República Democrática del Congo) y Ghana conocieron ese prestigio antes de Togo.

Entre sus éxitos destacan los siguientes: la clasificación de la selección juvenil de Senegal para el Mundial de México 1983; la participación de Zaire en la Copa Africana de 1988; el título mundial Sub-17 con Ghana en 1991; la final de la Copa de Africa de 1992 con Senegal.

Todo un brillante palmarés africano apagado por una cuestión de primas.