Costa Rica en busca de la sorpresa y Alemania a imponer autoridad.

Enviado por roberto el Jue, 08/06/2006 - 13:13

Costa Rica saldrá mañana a hacer, según declaraciones del seleccionador Alexandre Guimaraes, el partido de su vida y en busca de la sorpresa mientras que Alemania procurará imponer su autoridad superando la presión que suele existir para los favoritos en los compromisos inaugurales.

En Alemania, el público y la prensa parecen creer poco en la fortaleza de los centroamericanos -la mayoría de los pronósticos apuntan a una victoria germana con tres goles de diferencia- pero el seleccionador alemán, Jürgen Klinsmann, no se ha cansado de reiterar su respeto por el rival al que ha observado minuciosamente.

No podemos influir en las expectativas que hay pero tenemos un gran respeto por Costa Rica, conocemos a cada jugador y hemos visto como golearon en casa a Estados Unidos por 3-0 jugando a un gran nivel, dijo hoy Klinsmann en Berlín antes de partir hacia Múnich para el partido inaugural.

Lo daremos todo desde el primer minuto. Queremos una victoria pero costará mucho trabajo, advirtió el seleccionador germano que con casi seguridad se verá forzado a compensar la baja de su capitán Michael Ballack.

Costa Rica, por su parte, llega al duelo ante los alemanes animado por la buena imagen que ha dejado en sus presencias mundialistas y las sorpresas que históricamente suele deparar el partido inaugural.

Guimaraes, entrenador de origen brasileño pero nacionalizado y asentado en el país centroamericano, ha preparado con tiempo y minuciosidad la puesta en escena del combinado tico.

El entrenador, que volvió al cargo hace un año para clasificar al equipo a esta fase final, ha recurrido a la vieja guardia, con experiencia mundialista, para afrontar el torneo.

La base del once que salte al terreno de juego del estadio de la Copa del Mundo de la FIFA de Múnich estará formada por jugadores que ya estuvieron cuatro años antes en Mundial.

Costa Rica siempre ha dado la cara en un Mundial. En Italia 1990, el de su debut, rompió las previsiones y superaron la primera ronda con victorias tan inesperadas como las obtenidas en los partidos ante Escocia (1-0) y Suecia (2-1) y hace cuatro años, en Corea, se quedó en puertas de los octavos de final por culpa de la diferencia de goles.

Guimaraes ha sido minucioso y reservado en este tiempo pasado de preparación. Con entrenamientos a puerta cerrada ha resguardado sus cartas de los curiosos.

Las lesiones del guardameta José Porras, el zaguero Gilberto Martínez y el centrocampista Mauricio Solís constituyen un serio contratiempo para el seleccionador Alexandre Guimaraes, a poco más de veinticuatro horas del encuentro contra Alemania en el partido inaugural del Mundial 2006.

Ninguno se entrenó con normalidad. Estuvieron al margen del grupo. Y se dedicaron a estirar los músculos y efectuar carrera continua suave para comprobar su evolución.

Si el partido fuera hoy ninguno de los tres jugaría, indicó con claridad el médico de Costa Rica Gerardo Artavia.

Klinsmann, por su parte, tiene que enfrentar la baja casi segura de Ballack y su más probable sustituto es Tim Borowski cuyo estilo de juego es muy parecido al del capitán aunque no es tan peligroso como él en el juego aéreo.

Sin embargo, pese a la ausencia de Ballack, los balones aéreos pueden ser un dolor de cabeza para los costarricenses en el partido de mañana puesto que Alemania cuenta con buenos rematadores de cabeza como Miroslav Klose.

En todo caso, es claro que Alemania saldrá a jugar con agresividad desde el primer minuto mientras que Costa Rica apostará a que, si con el tiempo el gol de los locales no llega, los de Jürgen Klinsmann empiecen a ponerse nerviosos.

Otro peligro latente alemán es el juego de combinación que suelen desarrollar Philip Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski por la banda izquierda.

Alineaciones probables:

Alemania: Lehmann; Friedrich, Metzelder, Mertesacker, Lahm; Schneider, Frings, Borowski o Ballack, Schweinsteiger; Klose y Podolski.

Costa Rica: Porras o Meses, Umaña, Marín y Sequeira, Martínez o Drumond y González; Solís o Azofeifa, Fonseca y Centeno; Ronald Gómez y Paulo Wanchope.

Árbitro: Horacio Elizondo (Argentina).

Estadio: Estadio de la Copa del Mundo de la FIFA en Múnich.

Hora: 16:00 GMT.