Latinoamérica a la conquista de la inexpugnable Europa.

Enviado por roberto el Mié, 07/06/2006 - 13:09

El fútbol latinoamericano, que ha ganado nueve de las diecisiete Copas del Mundo disputadas hasta la fecha, se enfrenta en Alemania al reto de conquistar por segunda vez Europa, una plaza casi inexpugnable para los equipos del continente americano.

Sólo uno de los cinco títulos de Brasil, el rey de reyes, fue conseguido en suelo europeo y desde entonces han transcurrido 48 años. Argentina y Uruguay, que tienen dos trofeos mundiales, nunca conocieron el éxito completo en los nueve mundiales que se han jugado en Europa.

Brasil puede presumir de ser el único equipo americano que ha sido capaz de imponer su hegemonía en Europa. En 1958 la legendaria selección canarinha de Didí, Garrincha, Vavá, Pelé y Zagalo batió en la final por 5-2 a los anfitriones, Suecia.

A punto de cumplirse el medio siglo desde aquella histórica final, el fútbol latinoamericano no ha sido capaz de repetirla.

Brasil, que ha disputado todos los mundiales, tiene todavía reciente un amargo recuerdo de Europa. En Francia'98 se presentó en la final, pero sólo para sufrir una de las mayores humillaciones de su historia, al caer por 3-0 frente a la Francia de Zinedine Zidane, que marcó dos goles.

En Europa, la canarinha también llegó a semifinales en Francia'38, pero la Italia de Giuseppe Meazza se cruzó en su camino hacia la final, derrotándola por 2-1. Brasil se consoló ganando el tercer puesto a costa de Suecia (4-2).

Argentina, campeona del mundo como anfitriona en 1978 y luego en México'86, sólo ha llegado una vez a la final en territorio europeo, en Italia'90, y para perderla: Andreas Brehme, de penalti en el minuto 84, entregó el trofeo a Alemania.

Fuera de aquella fatídica final, Argentina, que ha participado en siete de los 9 mundiales europeos, llegó dos veces a cuartos. En Inglaterra'66 cayó por 1-0 ante los anfitriones y en Francia'98 por 2-1 ante Holanda.

La trayectoria mundialista europea de Uruguay es todavía más modesta. Los bicampeones del mundo participaron en cuatro torneos del Viejo Continente y su mayor éxito se produjo cuando en Suiza'54 llegó a disputar el tercer puesto, que le arrebató Austria con marcador de 2-1.

En Inglaterra'66 la selección uruguaya avanzó hasta los cuartos de final, pero allí la Alemania del kaiser Franz Beckenbauer, hoy presidente del Comité Organizador, le infligió una contundente derrota (4-0).

Brasil, defensor del título y único equipo que ha ganado la Copa fuera de su continente, concentra en Alemania 2006 casi todas las esperanzas latinoamericanas en la guerra contra los equipos de la vieja Europa.

Todas las encuestas publicadas en vísperas del Mundial apuntan a Brasil como el máximo aspirante. Confiar en los hombres de Carlos Alberto Parreira es apostar sobre seguro. Basta con repasar la historia, pero tener a Brasil de favorito tiene más mérito si se trata de los ciudadanos alemanes.

Casi la mitad (el 45 por ciento) de los germanos están convencidos de que selección brasileña ganará el título el próximo 9 de julio en Berlín, revela una encuesta del diario Stern, y sólo uno de cada 5 deposita su confianza en el equipo propio, Alemania.