Aragonés, cuarto seleccionador más viejo de la historia.

Enviado por roberto el Mié, 07/06/2006 - 12:00

A punto de cumplir 68 años, Luis Aragonés afronta al frente de España el Mundial de Alemania como el cuarto seleccionador más viejo en la historia del torneo.

En el Mundial de Alemania sólo le supera el alemán Otto Pfister, que dirigirá a Togo a sus 68 años, 27 más que el germano Jurgen Klinsmann y el holandés Marco Van Basten, los dos benjamines de los banquillos.

Pfister y Aragonés sólo son superados en longevidad por los únicos dos entrenadores que han dirigido selecciones en un Mundial con más de 70 años: el francés Gaston Barreau, que dirigió a los blues en 1954, y el italiano Cesare Maldini, seleccionador de Paraguay en 2002.

En el top ten de seleccionadores ancianos de la historia entrarán en esta edición, además de Pfister y Aragonés, el checo Karel Bruckner, que a sus 66 años ocupará la séptima posición, y el francés Roger Lemerre, seleccionador de Túnez, que tiene 64 años y será el noveno.

En Alemania 2006 la mayoría de los técnicos (15) está entre 50 y 60 años, siete tienen menos de 50 años y nueve han superado los 60.

No mucho más joven que los benjamines es el portero de Túnez Ali Boumnijel, que a sus 40 años es el veterano de los jugadores y el quinto jugador más anciano que disputa un Mundial, sólo superado por el camerunés Roger Milla, el norirlandés Pat Jennings, el inglés Peter Shilton y el italiano Dino Zoff.

El jugador más joven es el inglés Theo Walcott, que a sus 17 podría convertirse en el goleador más joven de la historia del Mundial si logra anotar.

Diez de los técnicos ya saben lo que es disputar un Mundial como jugadores: el ucraniano Oleg Blokhin, el brasileño-costarricense Alexandre Guimaraes, el polaco Pawel Janas, el alemán Jurgen Klinsmann, el suizo Jakob Khun, el argentino Ricardo La Volpe, el francés Henri Michel, el yugoslavo Ilija Petkovic, el holandés Marce van Basten y el brasileño Zico.

La gesta de ganar un Mundial como seleccionador después de haberlo hecho como jugador sólo la han logrado hasta el momento el brasileño Mario Zagallo y el alemán Frank Beckenbauer, pero en esta edición se les podría unir el alemán Klinsmann si la Mannschaft levantara el trofeo.

Al sueco Seven Goran Eriksson, seleccionador de Inglaterra, le tocará medirse por segunda vez en su carrera a la selección de su país, algo que ya le sucedió hace cuatro años con resultado de 1-1.

En ocho ocasiones a lo largo de la historia un seleccionador ha tenido que jugar contra el equipo de su país, una de las más famosas tuvo lugar en el pasado Mundial, cuando el francés Bruno Metsu, al frente de Senegal, derrotó en el partido inaugural a Francia, que defendía el título y cayó en primera ronda.

En esta edición, en la que quince selecciones tienen técnicos extranjeros, además de a Eriksson, a otros 12 podría sucederles lo mismo.