Capitanes para la historia.

Enviado por roberto el Mar, 06/06/2006 - 11:36

El argentino Diego Armando Maradona es el futbolista que más veces ha portado el brazalete de capitán durante una fase final del Campeonato del Mundo (16 partidos), seguido del portero italiano Dino Zoff (14).

Tras el saludo entre Alexandre Villaplane y Rafael Garza Gutiérrez, respectivos capitanes de Francia y México en Uruguay 1930, empezó a rodar el balón en el estadio de Pocitos (Montevideo) y dio comienzo la maravillosa historia del Campeonato del Mundo.

Ese choque de manos, compromiso de deportividad adquirido por los dos equipos contendientes en todos y cada uno de los 644 partidos del Mundial que se han celebrado hasta la fecha, simboliza el mutuo reconocimiento entre los capitanes de las diferentes selecciones, habitualmente principales figuras de sus respectivos equipos y, por lo general, auténticas leyendas en sus países.

Así se dieron la mano el gran Obdulio Varela y Augusto da Costa, un par de horas antes del célebre Maracanazo, que encumbró al primero y hundió al carioca, junto con todos sus compañeros de selección, para el resto de sus vidas.

Lo mismo hicieron el alemán Fritz Walter y el húngaro Jozsef Bozsik, como preludio de aquella épica final de Berna (Suiza), en 1954.

Más tarde les imitaron, entre otros, el alemán Franz Beckenbauer y el holandés Johan Cruyff (1974), el mencionado Maradona y el alemán Lothar Matthaus (1990) ó el brasileño Cafú y el portero alemán Oliver Kahn (2002).

Aunque para apretón histórico, el que se dieron el iraní Ahmed Abedzadeh y el norteamericano Thomas Dooley en Francia'98, sellando sobre el campo una paz imposible, sin el balón de por medio.

Andoni Zubizarreta, con siete galones, es el jugador español que más veces ha llevado el brazalete de capitán en un Mundial, mientras que otro portero, en este caso el inglés Peter Shilton, es, hasta la fecha, el capitán más veterano de la historia de la Copa Mundial de la FIFA, con 40 años y 292 días.

Todo lo contrario que el nigeriano Nwankwo Kanu, el jefe más joven de cuantos han tenido las distintas selecciones en una fase final del Campeonato del Mundo, con tan sólo 21 años y 327 días.

Dos capitanes históricos como Diego Armando Maradona y Karl-Heinz Rummenigge comparten el honor de ser los máximos artilleros en la historia del torneo, mientras portaban el brazalete negro de sus respectivos combinados nacionales: ambos lo hicieron en seis ocasiones, aunque sólo el alemán pudo conseguirlo en una final (1986).

CAPITANES HISTORICOS DE LA COPA DEL MUNDO:

JUGADOR: SELECCION CAPITANIAS

DIEGO MARADONA: ARGENTINA 16
DINO ZOFF: ITALIA 14
KAZIMIERZ DENYA: POLONIA 13
PAOLO MALDINI: ITALIA 13
LOTHAR MATTHAUS: ALEMANIA 12
LADISLAV NOVAK: CHECOSLOVAQUIA 12
DANIEL PASSARELLA: ARGENTINA 12
UWE SEELER: ALEMANIA 12
CARLOS VERRI DUNGA: BRASIL 11