Costa Rica viaja a Alemania ilusionado por su tercer mundial.
La selección de Costa Rica viaja hoy a Alemania con la ilusión de hacer una buena presentación en el mundial de Alemania 2006, el tercero de su historia después de Italia 1990 y Corea del Sur y Japón 2002.
El equipo centroamericano, al mando de Alexandre Guimaraes, partirá con 22 jugadores hacia la ciudad alemana de Lahr, donde estará concentrado hasta el 23 de mayo, para posteriormente alojarse en Walldorf, cerca de Heidelberg.
La selección tica, que partirá a las 20.30 hora local (02.30 GMT del miércoles) del aeropuerto Juan Santamaría, 17 kilómetros al oeste de San José, presenta como única ausencia la del defensa del Brescia italiano Gilberto Martínez, que se unirá al grupo esta semana en Lahr.
Sin duda, una de las motivaciones del cuadro centroamericano es el partido inaugural, que jugarán el 9 de junio contra Alemania, una oportunidad única para promocionar el fútbol costarricense.
El Mundial no es sólo un partido (el inaugural), nuestra preparación no puede ir sólo en ese sentido; estamos pensando en ir más allá, en obtener la mayor cantidad de resultados positivos posibles, afirmó Guimaraes a medios periodísticos locales.
El seleccionador tico, de origen brasileño, ha asegurado que su equipo será más inteligente y menos alegre que en Corea del Sur y Japón 2002, cuando quedó fuera en primera ronda por diferencia de goles con Turquía, posterior tercer clasificado.
Esta cautela se ve reflejada en la convocatoria de 23 jugadores que esta compuesta por nueve defensas (siete centrales y dos laterales), así como tres centrocampistas de marca.
Sólo ocho de los mundialistas tienen vocación ofensiva: cuatro son volantes de creación y el resto son los delanteros Paulo Wanchope, Ronald Gómez, Alvaro Saborío y Víctor Núñez, quienes deberán chocar contra los duros defensores alemanes, polacos y ecuatorianos.
Núñez, un dominicano nacionalizado costarricense, actuará para Costa Rica como naturalizado al igual que lo hizo Guimaraes en el 90 como centrocampista, mientras Wanchope tendrá en sus hombres el peso de la ofensiva tica por ser la máxima figura del equipo.
Aunque todo parece indicar que Costa Rica presentará un equipo con defensa reforzada, habrá que esperar al partido inaugural el 9 de junio contra Alemania para determinar la verdadera propuesta de juego tica.
Según ha manifestado Guimaraes, la intención del equipo centroamericano será al menos igualar lo realizado en Italia 1990, cuando Costa Rica, contra todo pronóstico, avanzó a segunda ronda tras dejar fuera a Suecia y Escocia.
Un total de ocho jugadores de la sele son menores de 25 años, por lo que de esa hazaña del 90, lograda al mando del serbio Bora Milutinovic, apenas se acuerdan.
Por su parte, Alvaro Mesén, Luis Marín, Harold Wallace, Jervis Drummond, Gilberto Martínez, Mauricio Solís, Walter Centeno, Ronald Gómez y Paulo Wanchope acudirán a su segundo mundial consecutivo con la misión de comandar al equipo e intentar sacarse la espina que llevan dentro desde el 2002.
Antes del mundial, Costa Rica tendrá cuatro partidos de preparación en los que terminará de afinar su sistema de juego, hasta ahora una incógnita para la prensa deportiva local.
El 20 de mayo Costa Rica se medirá en Lahr ante un combinado de jugadores de la primera división de Alemania; el 24 de este mes jugará contra Cataluña en Barcelona; el 28 se enfrentará a Ucrania en Kiev y el 30 actuará ante la República Checa en Jablonec.
Costa Rica jugará el partido inaugural del Mundial el 9 de junio en Múnich contra Alemania, para posteriormente enfrentarse a Ecuador y Polonia, sus otros dos rivales del grupo A.