Federer contra Nadal en la final de Italia.

Enviado por bielo el Sáb, 13/05/2006 - 14:22

El suizo Roger Federer (n.1) y el español Rafael Nadal (n.2), los dos actuales mejores jugadores del mundo, darán vida mañana a un nuevo duelo entre ambos, a la tercera final del año en la que se miden, y lo harán en un Masters Series de Roma, donde el manacorí puede igualar el récord de Guillermo Vilas. La final (14:00 hora local, 12:00 gmt) es la esperada y deseada por todos. Y llegan, Federer tras haber sufrido hoy ante el argentino David Nalbandian (n.4), al que batió por 6-3, 3-6 y 7-6 (5); y Nadal, después de arrasar al también joven francés Gael Monfils, por 6-2 y 6-2.

El objetivo mañana de ambos es, lógicamente, el mismo: el triunfo final. Federer desea estrenar su palmarés en Roma (fue finalista en 2003 y cayó ante Félix Mantilla) y, sobre todo, quitarse el maleficio de un Nadal que parece tenerle tomada la medida (4 triunfos del español por 1 del suizo), máxime tras su deseo de ganar Roland Garros. Nadal, por su parte, desea sumar su segundo triunfo consecutivo en Roma, algo que sólo han realizado el checo Jaroslav Drobny (1950 y 51), el estadounidense Jim Courier (1992 y 93) y el austríaco Thomas Muster (1995 y 96).

Y, especialmente, más que aumentar su bagaje particular con Federer, igualar el récord de 53 triunfos seguidos sobre tierra batida en poder del mítico argentino Guillermo Vilas. Está a uno sólo. Federer, pues, también querrá darse el placer de vengarse de Nadal impidiéndole igualar a Vilas. A la final llegan ambos habiendo dejado sensaciones bien distintas durante la actual edición del torneo romano: Mejores las del español porque Federer ha cedido dos sets (uno con el español Nicolás Almagro y otro hoy contra Nalbandian), Nadal ha entregando sólo uno (ante Carlos Moyá, en el duelo hispano de primera ronda).

Es, precisamente, ante Moyá donde Nadal sufrió más e, incluso, tras ceder el segundo set se puso nervioso al recordar que le podía pasar ante su amigo Carlos lo mismo que este año en Miami (remontada tras ganar el primer set y derrota). Luego, Nadal no ha pasado apuros en su camino hacia la final. Ni el local Filippo Volandri, ni el inglés Tim Henman, ni su hasta ahora verdugo chileno Fernando González (n.10) ni hoy Monfils le han planteado problemas. Además, a diferencia del pasado año, está más agresivo y se mete más en pista para golpear. Y su juego gana aún más.

Federer, en cambio, inició bien ante el argentino Juan Ignacio Chela, pero fue a menos: pasó apuros ante el local Potito Starace, cumplió contra el checo Radek Stepanek y padeció en demasía contra Almagro y Nalbandian. Mañana, pues, se espera una final, que más que interesante, puede resultar histórica. Y quizás Vilas (ganador en Roma en 1980) también esté pendiente de ella. En cuanto a las curiosidades será el estreno en el torneo romano de las modelos recogepelotas; algo que el Masters Series de Madrid ya puso en práctica hace años.