El Libertad paraguayo dio un gran paso ante el River Plate.
El Libertad paraguayo dio un gran paso para alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores de América tras empatar a dos goles en Buenos Aires con el River Plate, uno de los favoritos para el título.
La fuerza, garra y espíritu inquebrantable del que hicieron gala los jugadores del Libertad durante su duelo con el River, los llevaron a dominar en dos ocasiones el marcador ante el desasosiego de su rival, que tuvo que echar mano de todo su potencial para impedir una victoria a domicilio de los paraguayos.
El River tuvo sus ocasiones, pero se encontró que bajo los palos de la portería de su rival vivía un portento, Aldo Bobadilla, que si bien encajó dos goles evitó con sus intervenciones unos cuantos más.
El actual campeón de la Copa, el brasileño Sao Paulo no pudo evitar la derrota en el estadio Centenario de Buenos Aires, donde el Estudiantes de La Plata ganó por un solitario gol en el último minuto del partido.
Hasta entonces, los brasileños controlaron el duelo, tuvieron sus oportunidades de inclinar la balanza de la eliminatoria hacia sus colores pero al final cayeron ante un equipo especializado en resolver en los minutos finales.
Fue un defensa, Agustín Alayes, quien aprovechó un rechace en el minuto 90 para mantener las esperanzas de su equipo de alcanzar las semifinales y mantener viva la leyenda de equipo con suerte en los instantes finales.
En el primer partido de la semana el argentino Velez Sarsfield cosechó un valioso empate a cero goles en su visita al Chivas de Guadalajara, conjunto que aunque intentó marcar durante gran parte del encuentro, no logró encontrar la forma de superar la defensa montada por su rival.
Pese a la presión a la que se vieron sometidos por su rival, especialmente en los primeros minutos del encuentro, los jugadores del Velez nunca se descompusieron y lograron mantener intacto su sistema defensivo.
El Velez, incluso, tuvo sus oportunidades de tomar ventaja en la eliminatoria cuando el Chivas bajó su ritmo de juego en la segunda parte, pero al final se tuvo que conformar con un empate de gran valor.
En la capital ecuatoriana la Liga Deportiva Universitaria de Quito pasó por amargos momentos cuando en el minuto 25 del partido Jorge Wagner puso por delante al brasileño Internacional, ventaja que se mantuvo durante muchos minutos, concretamente hasta el 58, cuando Agustín Delgado logró el ansiado empate.
El gol de Wagner animó al conjunto brasileño, que dispuso antes del descanso de varias ocasiones para sentenciar el partido y, por ende, la eliminatoria. Sin embargo, el segundo tanto del Internacional no llegó y la LDUQ fue paulatinamente recuperando terreno para lograr primero el empate y, después, en el minuto 85 y cuando el desasosiego ya cundía en las filas y gradas ecuatorianas, el tanto de la victoria obtenido por Ariel Graziani.
Resultados de la semana:
Martes 9:
Chivas Guadalajara (MEX), 0 - Vélez Sarsfield (ARG), 0
Miércoles 10:
LDUQ (ECU), 2 - Internacional (BRA), 1
Estudiantes (ARG) 1 - Sao Paulo (BRA), 0
Jueves 11:
River Plate (ARG) 2 - Libertad (PAR) 2
Las cifras de la semana:
Goles anotados: 8 (2 por partido)
Penaltis: --
En propia puerta: --
Tarjetas amarillas: 14 (3,5 por partido)
Tarjetas rojas: 4 (1 por partido)
Mayor goleada:
River Plate (ARG), 2 - Libertad (PAR), 2
Mayor diferencia de goles: --
Jugador más anotador de la jornada: Carlos Bonet (Libertad), con 2
Máximo goleador de la Copa:
Con 5: Jorge Quinteros (ARG) (U. Católica); Nilmar (Corinthians); José Luis Calderón (2p) y Mariano Pavone (Estudiantes L.P.); Aloísio (Sao Paulo); Agustín Delgado, Patricio Urrutia (LDUQ); Sebastián Ereros (Vélez Sarsfield); Washington y Marcinho (1p) (Palmeiras); Félix Borja (El Nacional); Daniel Montenegro (River Plate).