Racing: Primer equipo argentino campeón intercontinental hace 41 años
El 4 de Noviembre de 1967, el Racing Club de Avellaneda, fue el primer equipo argentino en proclamarse campeón del mundo al vencer al Celtic de Escocia. A continuación reviviremos el día más importante de la historia del club.
Racing Club había ganado su derecho a participar en la Copa Intercontinental después de haber derrotado al Nacional de Montevideo, proclamándose campeón de la Copa Libertadores de América.
El partido de ida se realizó el 18 de octubre de 1967 en la ciudad de Glasgow, el escenario era Hampden Park. Celtic se alzaba con la victoria en el primer encuentro (1-0).
La revancha fue el 1ro de noviembre, se jugó en el Estadio Juan Domingo Perón "El Cilindro", en Avellaneda, aquí Racing igualaría la serie, forzando a un tercer partido en terreno neutral (2-1).
El país elegido para el desempate fue Uruguay, y el escenario sería el mítico "Centenario" de Montevideo.
El comienzo del sueño.
Días antes de la finalísima, la hinchada argentina se agolpaba en el puerto de la capital gaucha para dirigirse al vecino país. Entre viernes y sábado, zarparon un total de 8 barcos, los mismos estaban repletos, colmados de gente con una inmensa esperanza e ilusión de presenciar la posible 1ra consagración de un equipo argentino a nivel mundial.
Según palabras de los hinchas que viajaron a alentar a la "Academia", los que llegaron un día antes, ya en la noche, se dirigieron al hotel donde se hospedaba el Celtic, y como es costumbre en estos partidos de tal envergadura, cantaron y gritaron hasta el amanecer, bombos y bocinas se hacían presentes también, con el objetivo de perturbar el sueño del campeón europeo.
En esos tiempos, la rivalidad entre los clubes de un mismo país, no era como hoy; ya que hinchas de River, Boca, Independiente, y otros más, viajaron a apoyar a Racing. Ellos consideraban que si ganaba el equipo de Avellaneda, sería un triunfo no solo de ellos, sino de toda Argentina.
Inclusive en el partido de vuelta, jugado en el Estadio de Racing, había barras de apoyo que provenían del rival de patio, el más odiado, "Independiente", situación imposible que se de en estos tiempos.
Debido al cruel trato que recibieron los argentinos por parte de la gente uruguaya, los hinchas sin temor a nada ni a nadie, cantaron el himno argentino a capela en el Centenario.
La hostilidad contra los argentinos se dio porque Racing había vencido a Nacional de Uruguay en la Final de la Copa Libertadores, inclusive fueron recibidos con palos y piedras, ya que apoyaban al equipo escocés.
La Previa
Antes de iniciarse el encuentro, ya se empezaba a vivir un clima de batalla, por un lado, en los graderíos de un repleto Centenario, se unían los simpatizantes que habían venido de Europa apoyando a su equipo, y los uruguayos con banderas verde y blanca, en contra de los celeste y blanco que se sentían visitantes más que nunca.
Por otro, en el túnel de salida de los jugadores argentinos, el "gran capitán" de Racing, Oscar Martín, se negaba a llevar junto a sus compañeros la bandera uruguaya, que los gauchos tenían que transportar hasta la media cancha. Martín no quería ni ver la bandera debido al mal trato e irrespeto de los uruguayos con ellos y con su gente. El ego herido del capitán era tal, que por hacer valer su posición, tuvo hasta que forcejear y luchar contra la policía local.
El Partido
El primer tiempo del encuentro había sido muy duro y parejo, hasta un tanto brusco en varias acciones, tanto así que a los 37 minutos saldrían expulsados Alfio Basile por Racing y Lennox por Celtic.
Los primeros 45 minutos terminarían igualados a cero goles por bando.
Ya en la segunda etapa, Celtic sufriría otra expulsión, esta si estratégica, ahora el protagonista era el gran jugador Jimmy Johnston, debido a una supuesta agresión al capitán Martín; infracción que nunca existió. (minuto 48)
Johnston, era la mejor carta de los escoceses, por lo que sufrieron mucho no tenerlo en la cancha durante el resto del encuentro.
Después de esto, Racing se fue con todo al arco rival en busca de un gol. El esfuerzo no fue en vano, y la espera no sería muy larga, cuando a los 56 minutos de juego, el gran "chango" Cárdenas, remataba desde más de 35 metros al ángulo superior del cancerbero Fallon, marcando un golazo espectacular, y corriendo como un loco a celebrarlo en un efusivo abrazo con José Pizzuti, técnico de Racing.
Racing y Argentina empezaba a soñar con la primera consagración mundial en la historia de su fútbol.
El encuentro se tornó más brusco que en la primera parte, llovían las patadas de lado y lado, inclusive serían expulsados dos jugadores más, Hughes de Celtic a los 74’ y Rulli de Racing a los 85’. En total fueron 5 los expulsados en este increíble encuentro.
Los argentinos protegerían como unos verdaderos "leones" su ventaja, hasta que por fin el paraguayo Pérez Ortiz, pitaba el final del partido, desatando la euforia y el llanto de los jugadores e hinchas argentinos que eran minoría en el estadio.
La celebración
Los jugadores no pudieron ni siquiera dar la vuelta olímpica completa, ya que la gente lanzaba al campo de juego lo que encontraba para hacer daño al campeón.
El partido había terminado, pero la batalla no, hasta para los hinchas fue un clavario abandonar el estadio, peor celebrar. Los uruguayos estaban como locos, trataban de golpear, y agredir a cualquiera que portara los colores de la "Acade".
La celebración, con vuelta olímpica ahora si completa se daría horas más tarde, pero ya en territorio argentino, en el Estadio de Racing, con su gente y la tranquilidad de estar ya en casa.
La gran labor del equipo de Pizzuti, y el zurdazo espectacular de Cárdenas, daban a Racing Club de Avellaneda y a la Argentina el primer campeonato intercontinental, poniendo a la "Academia" en la cima del fútbol mundial. Una Academia que hace poco se salvó del descenso y que lucha día a día para volver a ser ese Racing dueño del mundo, y los jugadores racinguistas que sueñan con emular a los Maschio, Martín, Cejas, Cárdenas, Basile, Perfumo, Chabay, Rulli, Cardoso, Rodríguez, Raffo, héroes de ese inolvidable 4 de noviembre de 1967.
FICHA TÉCNICA
Fecha: Sábado 4 de noviembre de 1976
Estadio: "Centenario de Montevideo"
Resultado: Racing 1 Celtic 0
Racing: Cejas, Perfumo y Chabay, Martín, Rulli y Basile, Cardozo, Maschio, Cárdenas, Rodríguez y Raffo.
Celtic: Fallon, McNeill, Gemmell, Craig, Murdoch, Clark, Johnstone, Lennox, Wallace, Auld y Hughes.
Gol: Cárdenas a los 56’
Expulsados: Racing: Basile y Rulli
Celtic: Lennox, Johnstone, y Hughes
Por: Gustavo Tapia Roditti