Copa UEFA: Sevilla, finalista europeo por primera vez en siglo de vida.
El Sevilla se hizo finalista por primera vez en su siglo de vida, conmemoración que celebra en esta temporada, y le hizo además el mejor regalo a una afición que sufrió lo indecible hasta que Antonio Puerta, en la prórroga del choque, puso el 1-0 y desniveló el empate a cero con el que acabó el partido de ida en el campo del Schalke.
Ahora los sevillistas tendrán la oportunidad de sumar una nueva gesta a su centenaria historia, si son capaces de superar al Middlesbrough inglés en la final que se disputará el próximo 10 de mayo en la ciudad inglesa de Eindhoven.
Disputar una final de la Copa de la UEFA merecía un partido de alto voltaje y eso es lo que se vio desde el pitido inicial en un Sánchez Pizjuán a reventar que quiso llevar a los suyos a esa victoria que daba la gloria.
Los sevillistas tomaron el control del balón y buscaron con ganas los espacios para penetrar hacia el área rival, pero los germanos le dejaron pocos huecos con un poblado centro del campo, donde el brasileño Lincoln fue el encargado de la parcela creativa para darle juego a los atacantes Kevin Kuranyi y Gerald Asamoah, éste último escorado a su derecha.
La disposición táctica del equipo que entrena Mirko Slomka se asentó conforme avanzó el encuentro e incluso le restó algo protagonismo a los locales, quienes tuvieron que apretar en la defensa para no encajar un gol que le dejaría la final lejos, lo que consiguieron con suficiencia.
Esa circunstancia, por contra, también le dio la oportunidad a los del técnico Juande Ramos a montar contraataques, aunque el argentino Javier Saviola y el brasileño Luis Fabiano siempre estuvieron atosigados por la pareja de centrales formada por el brasileño Marcelo Bordon y el uruguayo Darío Rodríguez.
Fue entonces cuando el Sevilla, desde la segunda línea y casi siempre por la banda izquierda, creó peligro ante el meta Frank Rost con incursiones de Adriano y Luis Fabiano y posteriormente con otros intentos de Saviola y el central Aitor Ocio, aunque se llegó al descanso sin que el marcador se moviera.
No cambió mucho la decoración en los primeros compases de la segunda parte, con un equipo español bien parapetado atrás, pero con muchas dificultades para encontrar un último pase que se tradujera en el ansiado 1-0.
La constancia del Sevilla se tradujo en dominio conforme pasaron los minutos ante una formación alemana que pareció que esperaba a una acción aislada para sentenciar la eliminatoria.
El Schalke encontró estas oportunidades, pero fueron bien resueltas por la defensa de un equipo que mantuvo la fe en marcar, pero sin saber cómo ante un rival muy ordenado y que nunca perdió la compostura.
Las ansias del Sevilla se convirtieron en desesperación y eso favoreció a los intereses del equipo de Gelsenkirchen, que incluso en la fase final de los primeros noventa minutos sacó al delantero danés Soren Larsen en sustitución del defensa Darío Rodríguez con la clara idea de dar el golpe definitivo, aunque se mantuvo el empate a cero y con ello se dio paso a la prórroga.
En esta nueva fase del choque se notó el lógico desgaste físico y también el miedo a encajar un tanto, aunque el Sevilla, alentado por su público, encontró al minuto cien de juego el gol, obra del canterano Antonio Puerta de perfecto zurdazo al borde del área.
El conjunto andaluz, a partir de ahí, quiso que el partido se acabara y a eso ayudó que el Schalke fue ahora el que tuvo las prisas por un empate que le daba la final.
Juande en los minutos finales metió en el campo al gigante luso-congoleño Ariza Makukula, que reaparecía tras la temporada en blanco por una grave lesión de rodilla y que trabajó para aumentar el poder local en el juego aéreo, algo que dio sus frutos no sin grandes agobios para los locales hasta el pitido final.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Sevilla FC (1): Palop; Daniel Alves, Aitor Ocio, Escudé, David Castedo; Jesús Navas, Martí, Maresca, Adriano (Puerta, m.77); Saviola (Makukula, m.108) y Luis Fabiano (Renato, m.98).
FC Schalke 04 (0): Rost; Rafinha, Bordon, Darío Rodríguez (Larsen, m.82), Kobiashvili; Ernst, Poulsen, Lincoln, Bajramovic (Varela, m.62); Asamoah (Sand, m.91) y Kuranyi.
GOL: 1-0: Puerta (min 100).
ÁRBITRO: Massimo De Santis (Italia). Amonestó a los visitantes Kuranyi (m.10), Darío Rodríguez (m.33), Varela (m.89) y Ernst (m.95) y a los locales Puerta (m.78), Aitor Ocio (m.115) y Makukula (m.118). Expulsó al preparador físico sevillista Marcos Alvarez (m.118).
ESTADIO: Vuelta de las semifinales de la Copa de la UEFA, disputada en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán con lleno de no hay billetes, unos 45500 espectadores, entre ellos unos 1.300 seguidores del conjunto alemán. Antes del partido el cantante Javier Labandón El Arrebato interpretó el himno del centenario del Sevilla seguido a coro por los sevillistas. Delirio sevillista a la conclusión del choque.