CSF dispuesta a mantener sistema eliminatorias para el Mundial 2010.

Enviado por roberto el Mar, 02/05/2006 - 11:57

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) está dispuesta a mantener el actual sistema de disputa de sus eliminatorias previas a la Copa del Mundo para el Mundial 2010, que se disputará en Sudáfrica, anunció el organismo.

Existe coincidencia de mantener el sistema de todos contra todos, pero eso va a ser analizado de forma pormenorizada por las diversas asociaciones para encontrar un punto de equilibrio entre los intereses (económicos) y las posibilidades, afirmó el portavoz de la CSF, Néstor Benítez.

El asunto será debatido en el Congreso que la FIFA realizará en Múnich cinco días antes Mundial de Alemania 2006, por lo que el Comité Ejecutivo de la CSF, reunido en Asunción, acordó otra cita de sus delegados para definir una posición final.

En las últimas tres eliminatorias, Sudamérica ha definido a sus representantes a través de una eliminatoria por el sistema de liga, pero la FIFA se ha pronunciado en su día por un torneo más breve, para no entorpecer la cesión de los jugadores sudamericanos que militan en equipos de Europa.

Sudamérica quiere evitar cualquier tipo de colisión con otras confederaciones, acotó Benítez, al explicar la reunión ejecutiva de la CSF, celebrada previo al sorteo de la Copa Sudamericana, también se ha debatido otros temas vinculados al fútbol regional.

En ese sentido, explicó que los miembros del Comité, presidido por el paraguayo, Nicolás Leoz, ha recibido un informe muy favorable de los preparativos para la próxima edición de la Copa América, que se disputará en Venezuela en el 2007.

La Confederación está gratamente impresionada por el avance y el interés que ha demostrado el Gobierno de Venezuela. Se ha destinado 100 millones de dólares para construir estadios y 450 millones para obras de infraestructura, indicó Benítez, al precisar que en agosto próximo habrá otra visita de inspección.

La fuente explicó que el organismo ha reiterado que el fútbol no va a poder participar en los Juegos de Odesur si no existe un acuerdo económico conveniente para los intereses de las asociaciones de Sudamérica.

Añadió, sin embargo, que el secretario general de la CSF, Eduardo Deluca, ha sido designado para proseguir las conversaciones con las autoridades del Comité Olímpico de Argentina, ya que Buenos Aires será la sede de la próxima edición.

Benítez indicó que el Comité Ejecutivo también resolvió apoyar a las federaciones de Ecuador y Bolivia en un conflicto interno que cada uno afronta, y reprogramar los partidos de la Copa Libertadores establecidos para el 17 de mayo.

Esta fecha cae dentro del plazo fijado por la FIFA para que los jugadores estén a disposición exclusiva de sus seleccionados que participarán en el Mundial de Alemania.

Asimismo, la CSF recibió, fuera de agenda, una carta de la Federación Americana de Futbolistas Profesionales, que plantea que los problemas entre los clubes y los jugadores sean resueltos en Sudamérica, por un tribunal arbitral, en el ámbito de la CSF, acotó la fuente.