Curiosidades de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Enviado por roberto el Mar, 25/04/2006 - 11:52

Brasileños y argentinos dominan los octavos de final.

Cinco equipos de Brasil (Internacional, Palmeiras, Sao Paulo, Corinthians y Goiás) y cuatro de Argentina (Vélez Sarsfield, Estudiantes, River Plate y Newell's Old Boys) están entre los 16 mejores, que completan dos mexicanos (Tigres UANL y Chivas Guadalajara), dos colombianos (Nacional y Santa Fe), un paraguayo (Libertad), un uruguayo (Nacional) y un ecuatoriano (LDUQ).

Tres equipos tricampeones, entre los 16 mejores de 2006.

Siete de los 16 supervivientes ya conocen las mieles del triunfo, tres de los cuales son tricampeones: Estudiantes de La Plata (1968, 1969, 1970), Sao Paulo (1992, 1993, 2005) y Nacional (1971, 1980 y 1988). Además de ellos, River Plate lo consiguió dos veces (1986, 1996) y Vélez Sarsfield (1994), Palmeiras (1999) y Atlético Nacional (1989), una cada uno.

Sólo un debutante en octavos.

El Goiás brasileño es el único superviviente de los tres debutantes que iniciaron la competición. Su compatriota Paulista y el uruguayo Rocha cayeron en la segunda fase.

Tres ex seleccionadores en los banquillos.

El argentino Daniel Passarella, técnico de River Plate, dirigió a las selecciones de Argentina y Uruguay; el peruano Juan Carlos Oblitas, técnico del ecuatoriano Liga de Quito, fue seleccionador de Perú; y el brasileño Emerson Leao, entrenador del Palmeiras, fue seleccionador de la canarinho.

Aún quedan tres equipos invictos.

Vélez Sarsfield (5-1-0), Internacional (4-2-0) y Chivas Guadalajara (3-3-0) mantienen su condición de invictos tras la segunda fase. De ellos, sólo el conjunto mexicano debió disputar también la primera, en la que cosechó dos triunfos más -sobre el Colo Colo chileno-.

Cuatro de los 16 equipos han cambiado de entrenador.

Carlos Navarrete, actual técnico del Atlético Nacional colombiano, sustituyó a Santiago Escobar; Ademar Braga hizo lo propio con Antonio Lopes al frente del banquillo del Corinthians; José Manuel Chepo de la Torres dirige al mexicano Chivas de Guadalajara en lugar del holandés Hans Westerhoff; y el argentino Ricardo Gareca ocupa el banquillo del Santa Fe colombiano, como relevo de Germán González.

Técnico Gareca fue máximo goleador de la Libertadores en 1987.

El argentino Ricardo Gareca, técnico de Santa Fe, además de destacar como futbolista en equipos de su país (Boca Juniors y Vélez Sarsfield, entre otros) vivió una importante parte de su carrera deportiva en Colombia, especialmente vinculado al América de Cali, con el que perdió tres finales de la Copa Libertadores (1985-86-87). En esta última edición, además, el delantero argentino se proclamó máximo goleador, con siete anotaciones.

Ricardo Oliveira regresa a la Copa Libertadores.

Otro máximo artillero, mucho más actual, el brasileño Ricardo Oliveira, vuelve al torneo continental, tras probar suerte en los españoles Betis y Valencia. El delantero defenderá los colores del vigente campeón, Sao Paulo, en lugar del Santos, con el que fue mejor goleador de 2003, con nueve tantos, empatado con Marcelo Delgado, del campeón Boca Juniors.