Jugadores y personalidades de fútbol asisten a funeral del presidente de Boca

Enviado por gtapia el Vie, 31/10/2008 - 13:44

Jugadores del Boca Juniors y distintas personalidades del mundo del fútbol despidieron hoy los restos de Pedro Pompilio, presidente del popular club argentino, que falleció el pasado jueves debido a una crisis cardíaca.

Encabezados por Martín Palermo y Juan Román Riquelme, los dos referentes más importantes del equipo, los jugadores del Boca llegaron juntos al cementerio privado situado a unos 40 kilómetros al sur de la capital argentina donde fueron inhumados los restos del dirigente.

Asistieron al funeral la mayoría de los dirigentes del Boca, así como ex figuras de la institución como Antonio Rattín, símbolo del club en las décadas de 1950 y 1960.

También Carlos Bilardo, ex técnico de Boca y quien acaba de ser designado director general de la selección argentina.

La muerte de Pedro Pompilio, de 58 años, ha conmovido al mundillo futbolístico de Argentina.

Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), lloró al conocer este jueves la noticia y señaló que el titular del Boca era "un hijo más".

La prensa deportiva de Buenos Aires publicó hoy varios mensajes de condolencia, entre otros del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, de la AFA y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF).

El diario deportivo Olé comenta que el club argentino recibió una llamada del presidente del Barcelona, Joan Laporta, en el que manifestó sus intenciones de viajar a Buenos Aires para acompañar a la familia del dirigente boquense.

El Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó hoy la muerte de Pompilio y destacó su "generosidad y apoyo" al trabajo del organismo.

"El apoyo del Boca al trabajo de Unicef se fortaleció enormemente cuando Pedro Pompilio asumió la presidencia del club", subrayó en un comunicado Ennio Cufino, representante adjunto del organismo, que tiene un convenio estratégico con el equipo argentino.

Incluso la camiseta del Boca luce desde agosto del 2007 un logotipo de Unicef, que además recibe una donación de cada prenda 'auriazul' que se vende. EFE