Copa Libertadores: Chilenos, bolivianos y venezolanos, fuera de los octavos de final.
Los octavos de final de la Copa Libertadores de América no contarán en su cuadro con representantes chilenos, bolivianos ni venezolanos, después de que entre el martes y el miércoles se certificara la eliminación de los últimos aspirantes de estos países.
Los más damnificados en la última jornada fueron, sin duda, los chilenos, ya que tanto Unión Española como Universidad Católica partían con ventaja en sus respectivos grupos y dependían de sí mismos para avanzar a la tercera ronda.
El Unión Española escoltaba en la tabla del grupo 3 al líder, el brasileño Goiás, con la clasificación ya asegurada de antemano. Un triunfo chileno, e incluso un empate -aunque para este resultado debía contar con el otro encuentro entre Newell's Old Boys y The Strongest-, hubiera supuesto el pase a la tercera ronda.
Pero su empate a cero con el conjunto de Goiania y el triunfo de Newell's por 2-0 sobre The Strongest dio a los rosarinos la clasificación más inesperada de todas las de la jornada. No en vano, el equipo argentino sólo pasaba en dos de las nueve variables posibles (un 22,2 por ciento frente al 44,4 de Unión Española).
El caso de Universidad Católica fue peor, si cabe, ya que el equipo chileno lideraba la tabla del grupo 4 al inicio de la jornada, con los mismos puntos que el Corinthians brasileño. El triunfo paulista por 3-0 sobre el Deportivo Cali le daba el primer puesto por delante de los universitarios que, por entonces, empataban sin goles con el Tigres UANL.
Pero un gol in extremis de los mexicanos -en el minuto 91, obra de Carlos Ramírez- supuso la eliminación de los chilenos y la clasificación de los Tigres, que afrontan su segunda participación en la Libertadores y que ya el año pasado llegaron a cuartos.
El otro equipo chileno que inició la competición, Colo Colo, fue eliminado en la primera fase.
En el caso de los bolivianos, el único que llegó con opciones a la última jornada fue The Strongest, que, como ya se mencionó, se jugaba la clasificación con el rosarino Newell's. Los paceños tenían un 33,3 por ciento de posibilidades, pero éstas quedaron anuladas por la efectividad de los argentinos que dirige Nery Pumpido, campeón en 2002 de la Libertadores como técnico del Olimpia paraguayo.
El Oriente Petrolero cayó en la ronda inicial y el Bolívar no superó la fase de grupos -también con una derrota la semana pasada, ante el Estudiantes de La Plata argentino, en la última jornada del grupo 2-.
En el caso de Venezuela, sólo Maracaibo podía clasificarse esta semana, pero el líder del grupo 6, el brasileño Internacional, no tuvo piedad de su rival y le infligió una severa derrota por 4-0 que enterró cualquier esperanza marabina de alcanzar los octavos. En el otro partido, el Nacional uruguayo empataba 1-1 con el eliminado Pumas, lo que daba la plaza pendiente a los montevideanos.
El Deportivo Táchira perdió en la primera ronda y el Caracas, a pesar de que aún debe jugar mañana su último partido, cerrará como colista del grupo 1, en el que Chivas y Sao Paulo garantizaron sus plazas anticipadamente.