Ratifican sanción de 5 años a directivos de la Federación Peruana de Fútbol.
El Consejo Superior de Justicia y Honores del Deporte de Perú ratificó hoy una inhabilitación de cinco años impuesta al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, y a su directorio en pleno, informaron hoy los medios locales.
Los miembros del Consejo, que preside el directivo Jorge Guizado, tomaron la decisión después de que la FPF no cumpliera con adecuar sus estatutos a la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.
La ratificación del castigo, impuesto a Burga y su directorio el año pasado, tiene carácter definitivo e implica que los sancionados no podrán postular a las elecciones que se celebrarán en la Federación el próximo 30 de marzo.
La inhabilitación también alcanza al vicepresidente de la FPF, Julio Pastor; al tesorero, Lánder Alemán; y a los directores Klide Vega, Luis Duarte y Fredy Ames.
El año pasado, cuando se comunicó la sanción, Burga y sus directivos se mantuvieron en el cargo y recurrieron a la FIFA, que envió una carta alertando de que rechazaría cualquier intento de intervención política en la federación local, ya que el Consejo pertenece al estatal Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Este organismo ha remarcado, sin embargo, que la FPF tiene que adecuarse al estatuto deportivo nacional, como lo han hecho las demás federaciones, sin que eso implique una injerencia en sus actividades y decisiones internas.
Los miembros del Consejo, que preside el directivo Jorge Guizado, tomaron la decisión después de que la FPF no cumpliera con adecuar sus estatutos a la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.
La ratificación del castigo, impuesto a Burga y su directorio el año pasado, tiene carácter definitivo e implica que los sancionados no podrán postular a las elecciones que se celebrarán en la Federación el próximo 30 de marzo.
La inhabilitación también alcanza al vicepresidente de la FPF, Julio Pastor; al tesorero, Lánder Alemán; y a los directores Klide Vega, Luis Duarte y Fredy Ames.
El año pasado, cuando se comunicó la sanción, Burga y sus directivos se mantuvieron en el cargo y recurrieron a la FIFA, que envió una carta alertando de que rechazaría cualquier intento de intervención política en la federación local, ya que el Consejo pertenece al estatal Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Este organismo ha remarcado, sin embargo, que la FPF tiene que adecuarse al estatuto deportivo nacional, como lo han hecho las demás federaciones, sin que eso implique una injerencia en sus actividades y decisiones internas.