Boletín de Prensa AFNA.

Enviado por roberto el Mié, 05/04/2006 - 18:04

La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha, AFNA, ante la serie de comentarios, artículos de prensa y aseveraciones emitidas en diferentes medios de comunicación social del país durante los últimos días, mismas que resultan injustificables desde todo punto de vista por tendenciosas, pues en su contexto lesionan gravemente y sin beneficio de inventario la imagen de la dirigencia deportiva a nivel provincial y nacional, cree de su imprescindible obligación manifestar públicamente su posición frente a tales hechos, como la entidad rectora del fútbol en la provincia de Pichincha y cuna de grandes valores de la dirigencia local y nacional que constituyen verdadero ejemplo de dignidad y honorabilidad deportivas.

Convencida de ello, a nombre propio y como portavoz de sus clubes afiliados, se permite exponer lo siguiente:

1.- Generalizar que la dirigencia deportiva del fútbol ecuatoriano estaría involucrada en actos que delatan alguna forma de corrupción, es algo que, simplemente, no aceptamos, pues constituye posición fácil, cómoda y propia de muy pocos elementos de la prensa que han visto en esta ocasión, la mejor oportunidad para, dando rienda suelta a su voracidad, satisfacerse de cobrar viejas rencillas personales motivadas en disputas de insospechados intereses, sin importarles para ello involucrar el buen nombre y el bien ganado prestigio de dirigentes deportivos que hemos asumido este rol como un verdadero compromiso de trabajo serio y honrado, aunque modesto.

2.- La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha, a lo largo de sus más de cincuenta años de vida institucional, ha tenido y ha formado dirigentes que se ha caracterizado por su honradez, honorabilidad y dedicación a las causas justas y nobles que si existen en el mundo de este bello deporte cada vez que se ha requerido de su concurso. Por ello, precisamente, rechazamos, de manera respetuosa pero con porte franco y categórico, todo tipo de comentarios lesivos, tendenciosos e interesados, por su falta de objetividad, precisión y determinación de quienes, en su momento, podrían tener responsabilidad y responder por actos reñidos con las leyes del país o con los reglamentos que rigen el fútbol nacional.

3.- A lo largo de su cincuentenaria trayectoria, la AFNA, se ha propuesto, como norma cuotidiana, cumplir en forma correcta con los sagrados postulados que le inspiraron desde su creación; de allí que su lema DEPORTE Y DISCIPLINA le han permitido propiciar la fraternidad, el compañerismo, la honradez, la seriedad, la responsabilidad y en ningún caso fomentar principios reñidos con la ética, la moral y las buenas costumbres. Es por ello que, frente a esta imprevista situación, como ente rector del fútbol en la Provincia de Pichincha cuyo aporte ha trascendido el ámbito nacional con sobra de reconocimientos, demandamos de los diversos medios de comunicación social, de los periodistas, articulistas y entes de opinión pública nacional en ellos agrupados, para que dentro del campo de la más absoluta ética y objetividad, se abstengan de generalizar a la dirigencia deportiva, como la responsable de algún supuesto acto de corrupción, sino que, debidamente fundamentados, identifiquen de manera individual a quienes hayan actuado de tal manera, pues la ética periodística impone poner a buen recaudo el honor de quienes, por naturaleza y por formación, hemos actuado siempre apegados a principios de moral y responsabilidad que desde su más elemental definición la aprendimos con el ejemplo de quienes nos precedieron en esta labor por mil títulos digna y dignificante.

Ing. Jaime Pérez Clavijo.
Presidente de AFNA