-Exclusivo- El mejor de todos los tiempos, Jefferson Pérez su presente y su futuro (Videos)

Enviado por juanca el Mar, 28/10/2008 - 12:21

De manera exclusiva, NECdeportes.com pudo conseguir una entrevista con el tricampeón mundial de atletismo, Jefferson Pérez; durante la entrevista se tocaron temas como lo de su futuro y su compromiso con el país, su trayectoria, su fundación, viajes, salud.

El día lunes en horas de la tarde, el marchista número uno de nuestro país fue objeto de homenaje en dos lugares. En la Universidad Andina se lo condecoró por haber dejado el nombre de Ecuador en lo más alto y por ser un deportista limpio; en la universidad Católica le dieron el nombramiento de Doctor en "honoris causa".

Estos actos, los festejos, rompen con los paradigmas que se tenía de los deportistas, así lo considero el medallista de oro. Antes los deportistas tenían un límite de opinión en otros temas, ahora existen deportistas que tienen la capacidad de demostrar que son buenos en otros ámbitos.

 

Jefferson Pérez dejó a parte su vida deportiva, la cual duró 20 años. "Esta etapa fue una etapa en donde deje todo de mí en las competencias"; ahora el marchista cuencano dijo que viene otra etapa en su vida, la cual será representar al país de una manera más individual, dejando a lado los discursos e ir concretando los proyectos.

Un deportista de alto nivel necesita entrenar diariamente, a pesar de que Pérez ya no vaya a competir de manera profesional; esta falta de ejercicios ha provocado en la salud de Jefferson tenga un bajón. El marchista nos comentó que ha tenido dolores en su caja torácica y además sufrió una taquicardia, que lo considera algo normal en competidores profesionales.

Jefferson Pérez se lo notó preocupado por su estado de salud; ya que necesita un lapso de 20 años para "desentrenar", ir bajando paulatinamente su nivel de ejercicios. Este ciclo de entrenamiento lo quiere empezar lo más pronto posible para evitar problemas más graves a su salud.

Con respecto al ámbito de la política nuestro deportista comentó que en la misma, no solo se la hace en el ámbito de la militancia política sino que se la hace no con la intención de popularidad sino en buscar la ayuda a quienes lo necesitan.

 

Nuestro marchista comentó que la semana pasada estuvo en Nueva York en donde pudo conversar con algunos compatriotas que viven esa ciudad; esa reunión fue muy fructífera para los chicos que pertenecen a su fundación. El dinero que se recaudó será empleado para dar becas de estudio a jóvenes de escasos recursos económicos. Este acto es política, así lo calificó Pérez.

Por el momento no le interesa la política sin embargo esta posibilidad no la descarta; según Pérez se lanzaría a la vida política si solo tiene las plataformas que le puedan ayudar, el apoyo de la gente y el conocimiento del tema.

Continuando con el tema de la política dijo que la frase más escucha es "la patria ya es de todos", sin embargo la cree que está incompleta ya que falta "la responsabilidad ya es todos"; entre los argumentos que utilizó para defender esta idea fue que la responsabilidad de que funcione la Nueva Constitución depende de todos.

"No vale de nada tener la mejor constitución sino se la respeta"; "la mejor Constitución es la que no está escrita, el respeto, la entrega al trabajo diario". Fueron reflexiones de nuestro compatriota que dijo para terminar esta parte de la entrevista.

 

El "SÍ" también tiene que ver con la actitud, dijo Pérez. "Uno debe trabajar al diario" y puso el siguiente ejemplo: "Si un chico dice que quiere ser campeón olímpico pero nunca entrena, difícilmente podrá conseguir ese objetivo".

Con respecto a la político-económico dijo que hay que aprovechar los recursos naturales de nuestro país; "ventajosamente vivimos en un lugar en donde se puede cosechar y cultivar en todo el año, esto debe ser aprovechado para abastecer de productos a otros países".

Para que se logre esto Jefferson considera que hay que seguir un ritmo de industrialización mediante la educación técnica.

Volviendo con el ámbito deportivo, y más específicamente con lo que fue su última participación olímpica en Bejín, Jefferson dijo sentirse muy tranquilo por lo conseguido aún la posibilidad de que le den la medalla de oro dijo que quiere descartar esos rumores; la única fuente en la que confía par este tipo de información es la de la Federación Olímpica.

 

La posibilidad en que se la detecte positivo el doping a Valery Borchin y por tal motivo se le entregue la medalla de oro, Pérez dijo "recibir la medalla del otro color no me interesa, mi primer puesto era estar en el podio escuchando mi himno, pensando que todos los ecuatorianos se sientan orgullosos de serlo".

Nuestro deportista continúo diciendo que durante su vida deportiva nunca ha tenido un problema como ese, reflexionando con lo que tiene que ver con caso del campeón ruso de marcha, Borchin. "he sido un deportista que ha llevado su vida limpia por 20 años y por tal motivo nunca nadie ha dudado de mi".

Sus estudios fue otro de los temas que se trataron. En febrero del 2010 viajará a Estados Unidos y en febrero irá a España. Estos viajes los considera muy importantes y los va aprovechar de la mejor manera.

Finalmente agradeció a la gente por haber acogido con mucho cariño la bebida "Jeff vivant". El producto ha tenido una acogida que no se pensaba, muchas gracias a quienes la consumen".

 

Por: Juan Carlos Checa Torres.