Federer y Nadal, los mejores dentro y fuera de la pista.
El suizo Roger Federer, número uno mundial, fue uno de los tenistas premiados en la gala Stars for Stars, que homenajeó hoy a los mejores jugadores de 2005 entre los que se encontraban los españoles Rafael Nadal, como revelación, y Carlos Moyá, que se llevó el premio humanitario.
La segunda edición anual de los galardones de la ATP y de la WTA, celebrada en el Hotel Four Seasons de Miami, homenajeó a 16 jugadores diferentes, con un total de 21 premios.
Federer, al igual que en las pistas, triunfó también en los premios de la ATP, que reconocieron el buen juego del suizo en 2005, cuando conquistó once títulos y un récord sin precedentes: cuatro Masters Series.
El tenista fue nombrado mejor jugador de la pasada temporada y se alzó con el premio al favorito de los seguidores, además de ser votado como el Stefan Edberg del año por segundo año consecutivo.
La sensacional trayectoria de Rafael Nadal no pasó desapercibida, y el joven español fue premiado con el reconocimiento al jugador revelación gracias en parte a sus once títulos conquistados, incluido los cuatro Masters Series y el Roland Garros.
La serbia Ana Ivanovic, de 18 años, fue reconocida con el mismo galardón por su brillante carrera, y por alcanzar el puesto 16 antes del US Open del pasado año.
Por su parte, Clijsters, que ha abandonado el primer puesto mundial, se llevó cuatro premios a casa. Los medios eligieron a la belga de 22 años como la jugadora del año en la WTA, que se sumó al de la favorita de los aficionados, y la mejor de las que han reaparecido, al lograr nueve títulos y el campeonato del Abierto de Estados Unidos. A eso se sumó el Karen Krantzche, que ya conquistó en cinco ocasiones.
En la categoría masculina, James Blake se alzó con este último galardón, por terminar el año en un meritorio puesto 24 tras seis meses de baja en 2004 con el cuello roto.
Bob y Mike Bryan, campeones de la ATP en dobles, fueron los escogidos en esta gala como los favoritos de los aficionados. Los gemelos de California ganaron cinco títulos y fueron campeones en el Abierto de Estados Unidos de 2005.
En féminas, las americanas Lisa Raymond y Samantha Stosur fueron consideradas las mejores del pasado año, mientras que Daniela Hantuchova y Ai Sugiyama fueron las predilectas del público.
El honor de ser novato del año recayó en Gael Monfils, que en 2004 fue el destacado en júnior, y logró escalar 200 puestos de la clasificación hasta llegar al número 31 en su primer año completo en el circuito de la ATP.
Asimismo, la india Sania Mirza fue nombrada novata del año en la WTA, después de comenzar su primer año en el tenis profesional con una victoria en su debut con los seguidores de su ciudad natal, Hyderabad, como testigos de excepción.
La sudafricana Leizel Huber recibió el premio Humanitario por su papel activo tras el desastre del Huracán Katrina. Alarmada por la devastación, la tenista creó una organización caritativa llamada Causa Leizel a través de la cual ayudaba a las familias a reconstruir sus hogares.
En la ATP este reconocimiento recayó en el español Carlos Moyá, que se movilizó después del maremoto que arrasó el sur de Asia, y animó a otros jugadores para donar lo que ganaran en la jornada inicial del Abierto de Chennai, recaudando así más de 52.000 dólares.
Por otra parte, el Abierto de Nasdaq-100 fue seleccionado por los tenistas como el torneo del año en la ATP, mientras que Dubai fue el mejor campeonato internacional de la WTA según sus participantes.