Resumen de la semana de Copa Libertadores.
El Sao Paulo brasileño, vigente campeón, sumó esta semana, al imponerse al Cienciano peruano (4-1), treinta partidos sin perder en su estadio Morumbí en la Copa Libertadores de América.
El equipo paulista, que también tiene en su palmarés los títulos de 1992 y 1993, no pierde en su casa en la máxima competición continental desde el 8 de mayo de 1987, cuando cayó ante el Colo Colo chileno por 1-2.
No obstante, el Sao Paulo sufrió una derrota posterior, aunque fue en otro torneo internacional, la Súper Copa de 1995, en la que, bajo la dirección de Telé Santana, perdió por 3-0 ante el Olimpia paraguayo.
Esta semana, el equipo de Muricy Ramalho quedó como líder en solitario del grupo 1, pues se aprovechó del empate 1-1 entre Chivas Guadalajara y Caracas, además de imponerse por 4-1 al Cienciano.
El campeón de la Sudamericana 2003 sólo marcó un tanto, gracias a Roberto Silva (m.29), pero no logró frenar el vendaval ofensivo de los paulistas, que contaron con goles de Fabao (m.2), Alex Dias (m.20), Thiago (m.66) y Souza (m.76).
Sao Paulo es primero, con 6 puntos, dos más que Guadalajara, que cedió un empate ante Caracas, conjunto que presentó batalla en México pero sin más premio que la igualada. Sergio Santana adelantó a las Chivas (m.57) y Wilson Carpintero igualó (m.75) para dejar a los venezolanos en la penúltima plaza, con un punto.
Otros dos campeones de la Libertadores, los argentinos River Plate (1986 y 1996) y Vélez Sarsfield (1994), ganaron esta jornada.
Los millonarios lograron un triunfo épico sobre el ecuatoriano El Nacional por 4-3, tras ir perdiendo 1-3 hasta el minuto 68. Pese a que Ernesto El Tecla Farías adelantó al conjunto de Daniel Passarella (m.4), Cristian Lara (m.30) y Félix Borja, éste en dos ocasiones (ms.38 y 53) dieron la vuelta al marcador.
Pero tres goles anotados en sólo trece minutos, por medio de Jonathan Santana (m.68), Daniel Montenegro (m.79) y Marcelo Gallardo (m.81), permitieron a River, pese a la importante baja de Luciano Figueroa -lesionado hasta final de temporada-, sumar sus tres primeros puntos en la segunda fase del torneo y acercarse a uno del líder del grupo 8, el Libertad paraguayo.
El Vélez Sarsfield mantuvo su racha imparable en la competición continental, con su tercer triunfo en otras tantas presentaciones. El equipo porteño venció en su visita al Universitario de Deportes limeño, con un solitario gol de Leandro Gracián (m.70).
Los de Liniers tienen más que encarrilado su paso a octavos, con nueve puntos, cinco más que el uruguayo Rocha, que logró un importante triunfo (3-2) sobre un histórico de la competición, el ecuatoriano LDUQ. El conjunto uruguayo, debutante en el torneo, tuvo en Pedro Cardoso a la figura de la noche, con dos goles (ms.6 y 80). Marcelo Segales completó en el 27 el trío para los rochenses; para los quiteños, que se quedaron con tres puntos y penúltimos en la tabla, marcaron el Tin Delgado (m.16) y Patricio Urrutia (m.82).
Estudiantes de La Plata puso la cara amarga para Argentina, pues cayó por 3-1 ante el Santa Fe colombiano. A pesar de adelantarse por medio de Mariano Pavone, en el 22, el equipo bonaerense se topó con un seguro conjunto bogotano, que marcó gracias a David Montoya (m.32), Gabriel Gómez (m.65) y Luis Yánez (m.89).
Santa Fe lidera el grupo 2, con siete puntos, tres más que Bolívar, segundo clasificado. Los bolivianos cayeron por 2-1 ante el Sporting Cristal, que revivió en la competición. Gustavo Vasallo (m.52) y Rainer Torres (m.81) dieron el triunfo a los peruanos, mientras que Daner Pachi (m.79) firmaba el único tanto paceño.
En los otros dos encuentros de la jornada, ambos del grupo 6, el mexicano Pumas sepultó sus pocas oportunidades de pasar a octavos, al cosechar su segunda derrota como local -tercera global-, en este caso ante el Internacional brasileño (1-2), mientras que Nacional y Maracaibo igualaron sin goles.
El Tigres UANL mantuvo su buen ritmo en la Libertadores, al vencer por 2-0 al Corinthians, con goles de Wendel, en propia meta (m.52), y de Sixto Peralta (m.88). Los mexicanos lideran el grupo 4, con dos puntos de ventaja sobre el chileno Universidad Católica, éste con un partido menos, y sobre su víctima de ayer.
Programa de partidos de la semana:
Martes 7:
Grupo 1: Guadalajara (MEX), 1 - Caracas FC (VEN), 1
Grupo 5: Rocha FC (URU), 3 - LDUQ (ECU), 2
Grupo 5: Universitario (PER), 0 - Vélez Sarsfield (ARG), 1
Miércoles 8:
Grupo 1: Sao Paulo (BRA), 4 - Cienciano (PER), 1
Grupo 2: Sp. Cristal (PER), 2 - Bolívar (BOL), 1
Grupo 6: Pumas UNAM (MEX), 1 - Internacional (BRA), 2
Grupo 8: River Plate (ARG), 4 - El Nacional (ECU), 3
Jueves 9:
Grupo 2: Ind. Santa Fe (COL), 3 - Estudiantes LP (ARG), 1
Grupo 6: Nacional (URU), 0 - U.A. Maracaibo (VEN), 0
Grupo 4: Tigres UANL (MEX), 2 - Corinthians (BRA), 0
Las cifras de la semana:
Goles anotados: 32 (3,2 por partido)
Penaltis:0
En propia puerta: 1 (0,1 por partido)
Tarjetas amarillas: 50 (5 por partido)
Tarjetas rojas: 3 (0,3 por partido)
Mayor goleada: River Plate, 4 - El Nacional, 3.
Mayor diferencia de goles: Sao Paulo, 4 - Cienciano, 1.
Jugador más anotador de la jornada: Félix Borja (El Nacional) y Pedro Cardoso (Rocha), con dos.
Máximo goleador de la Copa: Jorge Quinteros (U. Católica), con cuatro.