River quiere trasladar a la Libertadores su racha en Argentina.
El argentino River Plate aspira a trasladar la positiva racha que lleva en el Torneo Clausura de su país, donde lidera la competición, a la Copa Libertadores, en la que acumula una derrota en la segunda fase contra el Libertad.
El equipo de Daniel Passarella, que superó la ronda inicial con un 8-0 global sobre Oriente Petrolero, cayó de forma sorpresiva ante el conjunto paraguayo por 2-0 en la jornada que abrió el grupo 8. Por eso, el choque del miércoles contra el ecuatoriano El Nacional -que también es líder en su país- se presenta como una buena ocasión para exportar al torneo continental su buen momento en Argentina.
River comparte la cabeza del Clausura con Newell's Old Boys, con un punto de ventaja sobre Boca Juniors, pero es el colista de su grupo en la Libertadores. Los millonarios se han enfrentado a los quiteños cuatro veces (dos en 1978 y otras dos en 2001), con un balance positivo, pues ganaron dos y empataron una.
El mejor equipo de la Libertadores 2006 -junto con el Goiás brasileño, ambos con seis puntos-, el argentino Vélez Sarsfield, visitará el martes, al peruano Universitario. El líder del grupo 5 acumula tres victorias, una en 1999 y dos en 2001, contra los limeños por un solo empate sin goles firmado hace siete años.
El Universitario suma un solo punto, igual que el uruguayo Rocha que, en el mismo grupo, se medirá al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), escolta del líder, con tres unidades, por su victoria contra los limeños en la segunda jornada.
El grupo 6 vivirá dos duelos inéditos: el Pumas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) recibirá al Internacional brasileño y el Maracaibo venezolano visitará a Nacional en Montevideo.
El conjunto mexicano afrontará una dura prueba esta semana, pues necesita sumar puntos -es el colista, con dos derrotas en otros tantos encuentros- pero su rival del miércoles será el líder del grupo, el Internacional brasileño.
En el otro choque, el Nacional busca mejorar su situación en el grupo contra el sorprendente Maracaibo que, tras empatar con los de Porto Alegre, venció a los universitarios. Los uruguayos son terceros, con tres puntos, uno menos que los venezolanos.
También habrá jornada completa en el grupo 1, en el que los líderes, Chivas de Guadalajara y Sao Paulo, recibirán a Caracas y Cienciano, respectivamente. Los perdedores de la jornada anterior, venezolanos y peruanos, buscarán sumar sus primeros puntos para evitar la escapada de sus rivales.
En el grupo 2, el peruano Sporting Cristal y el boliviano Bolívar vivirán su quinto enfrentamiento en la historia de la Libertadores. Los limeños recibirán el miércoles a sus rivales, que lideran el grupo junto al Independiente Santa Fe colombiano.
El conjunto cervecero, colista del grupo, apelará a su balance histórico frente a los paceños, contra los que sólo perdieron una vez, en 1997. El conjunto cervecero ganó en 1995 y en 1997, siempre como local.
El Santa Fe, que suma cuatro puntos, igual que el Bolívar, recibirá al Estudiantes de La Plata, tercero, con tres puntos, gracias a su triunfo sobre el Sporting Cristal.
La jornada se completa con la visita del Corinthians, que comparte la cabeza del grupo 4 con el chileno Universidad Católica, al Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El conjunto mexicano tiene tres puntos, uno menos que su rival.
Programa de partidos de la semana:
Martes 7:
Grupo 1: Chivas Guadalajara (MEX)-Caracas FC (VEN)
Grupo 5: Rocha FC (URU)-LDUQ (ECU)
Grupo 5: Universitario (PER)-Vélez Sarsfield (ARG)
Miércoles 8:
Grupo 1: Sao Paulo (BRA)-Cienciano (PER)
Grupo 2: Sporting Cristal (PER)-Bolívar (BOL)
Grupo 6: Pumas UNAM (MEX)-Internacional (BRA)
Grupo 8: River Plate (ARG)-El Nacional (ECU)
Jueves 9:
Grupo 2: Ind. Santa Fe (COL)-Estudiantes La Plata (ARG)
Grupo 4: Tigres UANL (MEX)-Corinthians (BRA)
Grupo 6: Nacional (URU)-Unión Atl. Maracaibo (VEN).