Brasil reafirma su respaldo a aspiración de Río a organizar los Juegos Olímpicos 2016
El gobierno brasileño reafirmó hoy su respaldo político y financiero a la aspiración de Río de Janeiro de ser sede de los Juegos Olímpicos de 2016 a exactamente un año de que el Comité Olímpico Internacional (COI) elija al vencedor en una disputa que también tiene como aspirantes a Madrid, Tokio y Chicago.
Pese a que ni el Gobierno ni el Comité Olímpico Brasileño (COB) prepararon actos especiales para conmemorar el inicio del último año de campaña, el ministro de Turismo, Luiz Barretto, citó hoy las inversiones que están siendo estudiadas para Río de Janeiro y para las ciudades que serán sede de la Copa Mundial de fútbol en 2014.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ya había anunciado la víspera, en una ceremonia en la que recibió a algunos de los atletas que disputaron los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, la disposición del Gobierno de reforzar su apoyo a la aspiración de Río de Janeiro.
La ciudad más emblemática de Brasil, que fracasó en su campaña para ser sede de los Olímpicos en 2004, 2008 y 2012, finalmente fue incluida entre las cuatro ciudades finalistas en una disputa por organizar el máximo acontecimiento deportivo mundial, cuyo vencedor será anunciado por el COI el 2 de octubre de 2009, en Copenhague.
Y en esta oportunidad cuenta con ases de los que carecía en las campañas anteriores, entre ellos el fuerte apoyo de Lula, un carismático líder con índices récords de popularidad que viene explotando a nivel externo el buen momento de la economía brasileña y el liderazgo brasileño entre los países en desarrollo, principalmente los latinoamericanos, en diferentes foros.
La campaña para que Río de Janeiro sea elegida como la primera ciudad de un país en desarrollo del hemisferio sur en organizar unos Juegos Olímpicos también tiene como nuevo comodín el éxito que la "Cidade Maravilhosa" cosechó como organizador de los Juegos Panamericanos de 2007.
En una entrevista que concedió hoy a una red de radios públicas, el ministro de Turismo aseguró que el Gobierno confía en la elección de Río de Janeiro como sede y aseguró que una posible conquista no puede ser vista apenas como brasileña sino de toda Suramérica.
El ministro admitió que el Gobierno esté estudiando un conjunto de inversiones en transporte urbano en las ciudades que serán sede de la Copa del Mundo de fútbol de 2014, entre las cuales Río de Janeiro.
Barretto aseguró que las inversiones en Río de Janeiro también servirán para reforzarán la candidatura a los Olímpicos.
"Tras ver cómo China y Pekín aprovecharon positivamente los Juegos Olímpicos de este año, consideramos que los de 2016 serán una gran oportunidad para proyectar la imagen de Brasil en el exterior y como una fuente de importantes negocios", dijo.
La víspera, en la ceremonia en que recibió a veinte medallistas olímpicos y 62 parolímpicos, Lula prometió más apoyo del Gobierno al deporte y a las aspiraciones de Río de Janeiro.
"Brasil merece organizar unos Juegos Olímpicos. Primero tendremos que acudir a Londres en 2012 para mejorar nuestra participación en unos olímpicos, para después, si Dios lo quiere, hacer lo mejor en Río de Janeiro 2016", afirmó el gobernante en la ceremonia.
En cuanto a los adversarios de Río de Janeiro en la disputa, el ministro de Deportes de Brasil, Orlando Silva, considera que el mayor rival es Chicago.
"Creo que los miembros del COI no escogerán a Madrid por estar geográficamente muy cerca de Londres", afirmó el ministro esta semana en un acto público.
"El problema de Tokio será la diferencia horaria, como ocurrió en Pekín. Muchos países dijeron haber sido perjudicados por esa diferencia", agregó el ministro al referirse a la transmisión de la competición por televisión y a la venta de derechos comerciales.
El ministro considera que la campaña de Río de Janeiro puede conmover a los miembros del COI por su importancia social.
"Los Olímpicos en Chicago serán apenas un evento deportivo. Para ellos no cambiará nada. Pero para Río será mucho más. Los Juegos en Brasil generarán grandes cambios en la infraestructura de la ciudad y en las áreas sociales, con lo que dejarán un importante legado", dijo. EFE