Ministro brasileño no teme que gripe aviar amenace el Mundial.
El ministro brasileño de Deportes, Agnelo Queiroz, descartó hoy la posibilidad de que el aumento de los casos de gripe aviar en Europa pueda amenazar la realización de la Copa de Alemania 2006, y dijo que Brasil tiene cerca del 90 por ciento de posibilidades de organizar el Mundial de 2014.
No consigo ver esa posibilidad, por lo menos por ahora, de una amenaza que impida la realización de la Copa del Mundo, afirmó Queiroz en una entrevista que concedió a la estatal Radiobras.
El riesgo en potencial existe, pero es muy pequeño, agregó el ministro, tras afirmar que Alemania está adoptando todas las medidas sanitarias necesarias para no poner en riesgo la Copa.
Según informaciones de la prensa sensacionalista alemana, algunos políticos de ese país se cuestionan si sería conveniente suspender el Mundial ante los casos de gripe aviar.
La posibilidad fue rechazada este jueves por el ministro alemán del Interior, Wolfgang Schaeuble, responsable por los asuntos deportivos en su país.
No hay que sacar las cosas de quicio. Vamos a esperar, pero yo no veo peligro alguno para el Mundial de Fútbol, dijo Schaueble, quien recomendó tomarse el tema con serenidad.
En su entrevista a la Radiobras, el ministro brasileño de Deportes también se refirió a la posibilidad de que Brasil sea la sede del Mundial de fútbol de 2014 y dijo que las posibilidades son grandes.
Según Queiroz, con la organización de los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro, Brasil está mirando más adelante y ganando créditos ante le mundo para ganar la disputa por la sede de la Copa del Mundo de 2014 con grandes posibilidades.
Hoy podría decir que hay un 90 por ciento de posibilidades de que esa Copa sea en Brasil, dijo.
El ministro aseguró que la sede de ese Mundial será decidida en 2008, pero alertó que a finales de 2006 vamos a tener una señal definitiva con la inscripción de Brasil como único aspirante por Suramérica.
Queiroz agregó que los estadios del país serán modernizados y que el Gobierno ya negocia los créditos para financiar las obras.
Estamos construyendo un estadio para los Juegos Panamericanos que tendrá todas las estructuras de un estadio moderno, dijo.
Aclaró que el club Atlético Paranaense, de la ciudad de Curitiba y cuyo técnico es el alemán Lothar Matthaeus, está concluyendo la reforma de su estadio, que será el primero con características modernas del país.
Según el ministro, la modernización de los estadios no está condicionada a que Brasil obtenga la sede del Mundial, ya que el país necesita tener estructuras modernas para nuestra población y no sólo para la Copa.
Los estadios del país están desfasados. Los estadios modernos hoy son pequeños y multifuncionales, y pueden ser utilizados todo el tiempo, afirmó.
Queiroz afirmó que el gobierno federal brasileño está invirtiendo cerca de 1000 millones de reales (unos 465 millones de dólares) en las obras necesarias para que Río de Janeiro pueda organizar los mejores Juegos Panamericanos de la historia.
Aclaró que inicialmente el gobierno central apenas aportaría 150 millones de reales (unos 69,8 millones de dólares), pero terminó aumentando su participación para ayudar a la municipalidad en la construcción de la Villa Panamericana y a organizar los eventos correspondientes a los Parapanamericanos, que serán disputados también en Río apenas terminen los Panamericanos.