Jefferson, simplemente el más grande de todos los tiempos, charló en exclusiva con NEC

Enviado por juanca el Mié, 24/09/2008 - 19:45

Jefferson: Su vida, sus inicios, las vivencias de un Campeón (Parte I)

Jefferson Pérez, el mejor deportista ecuatoriano de todos los tiempos, estuvo presente este miércoles en el programa original de NEC, "Almorzando con el Deporte y los Campeones" realizado en Rincón La Ronda Restaurante, siempre es bueno escuchar a un grande del deporte.

Jefferson arribó a La Ronda a las 12:00 horas, donde se enfrentó a un oleada de periodistas que de distintos medios lo esperaban para robarle alguna reacción, pero Jefferson sereno como siempre, no se avasallo y tuvo respuestas para todo, desde lo deportivo hasta lo político.


Ya en el programa, el más grande de todos de lo tiempos, compartió sus criterios juntó a los panelistas de Nueva Emisora Central, Roberto Omar Machado, Javier Omar Zevallos y Carlos Efraín Mora.

La charla comenzó como debía comenzar, ante la pregunta ¿Se siente triste por su retiro definitivo de la competencia deportiva?, Jeff contestó con un no rotundo, no se siente triste, tampoco nostalgico, él hizo todo lo que tenía que hacer, no le faltó nada, y pese a que retirarse es difícil, hay que estar consientes de que el organismo humano tiene un límite. El futuro de Jefferson en sus propias palabras comienza hoy.

Luego, haciendo referencia a su infancia, Jeff se conmovió al recordar a su padre, nos contó que siempre le dijeron que debía ser militar, e incluso a él le agradaba, tanto así que ya desde pequeño, antes de saber escribir siquiera, sabía todo respecto a la vida militar, pero su pasión por el deporte y por el atletismo en particular pudo más.

Jefferson Pérez se considera un luchador. Pero un luchador de la vida. Desde pequeño tuvo que aprender a sortear los problemas que nadie imaginaría, pero eso lo hizo fuerte. Incluso los golpes eran el pan de cada día en la vida de Jeff, eso le deja a uno pensando en cómo es la vida de un Campeón.

 

Esto es solo un extracto de lo expresado por Jeff, para más, le invitamos a escuchar toda la palabra del Campeón:

 

ESCUCHE A JEFF Primera Parte

 

Atlanta: Un sueño, un capricho, medalla de oro para el Ecuador (Parte II)

 

Luego de comentar su vida, Jefferson se enfocó en su carrera, todo lo que vivió a lo largo de casi 20 años de actividad deportiva, y cuando uno lo escucha se da cuenta que el sacrificio siempre rinde sus frutos, y que mejor fruto que el ser Campeón Olímpico.

La primera competencia oficial de Jefferson se dio en su natal Cuenca, en el año 89, era un sudamericano, y lo ganó ampliamente y eso le valió su primera nota en televisión, eso lo recuerda claramente.

Luego de este logro, el primero en su larga trayectoria, Jefferson salió del país, a Montevideo, para una competencia aún más importante, pero eso no lo avasalló, es más le dio más ánimo y fuerza para ganarla. Siempre se ha fortalecido de los malos momentos.

Luego se concentró en hablar de sus entrenadores, comentó que había tenido muchos, pero que nadie lo descubrió, exclusivamente él tomo la decisión del optar por el atletismo, nadie le sugirió nada y peor aún le obligo a algo.


Eso sí, de entre todos sus entrenadores resaltó a la figura de Enrique Peña, según Jefferson, el hombre que le dio toda la confianza para conseguir lo que ha conseguido, eso sucedió especialmente en las Olimpíadas de Atlanta 96.

Jefferson recuerda que a su aarbó, el único medio presente en Atlanta fue Teleamazonas, Roberto Omar Machado fue el único que le hizo una nota, luego de la cual recuerda sus entrenador, Enrique Peña no quiso que de una más.

Las palabras de Peña fueron las siguientes: "Acá no vinimos a dar entrevistas, sino a ganar una medalla", eso marcó a Jefferson hasta que logró su objetivo.

De esta manera, el 26 de Julio de 1996, Jefferson Pérez Quezada se convertía en el mejor deportista nacional de todos los tiempos, su lugar en el Olimpo estaba separado, pero más allá de eso, el se había ganado de por vida un lugar en el corazón de los ecuatorianos.

En la entrevista que usted puede escuchar de forma completa, Jefferson narra detalladamente lo que fue esa competencia, seguramente la más importante de su dilatada carrera.

Jefferson, también recordó con agrado la premiación que se le hizo a su llegada al país en ese año 96, el presidente de aquel entonces, Sixto Durán Ballén lo declaró héroe nacional; eso marcó a Jeff, un detalle que no olvidará jamás.

Al recordar este suceso, el más grande, no podía dejara de hacer notoria du insatisfacción por el recibimiento que se le dio en esta oportunidad.

"Me dijeron que no van a rendir homenaje a uno solo sino a todos, y yo me preguntaba, ¿qué más tengo que hacer para que luego de 12 años y dos medallas olímpicas me puedan recibir con algún acto especial?; entonces he llegado a la conclusión que no es necesario ser bueno, si siendo mediocre recibo lo mismo".

Jefferson no olvida, tiene intacta en su mente toda su vida, de cada detalle ha sacado una razón para levantarse y seguir adelante, sin duda es un luchador de la vida.

 

 

ESCUCHE A JEFF Segunda Parte


Recta Final: Jeff, sus caídas, su regreso en el 2001 y su futuro. (Parte III)

 

En la recta final de esta programación especial de "Almorzando con el Deporte y los Campeones" con Jefferson Pérez en La Ronda Restaurante, se tocaron temas como los campeonatos mundiales, Beijing 2008 y lo más importante, su futuro.

Para Jefferson existe mucha diferencia entre lo que es ganar una medalla en un Campeonato Mundial o en una Olimpíada, esto debido que en la cita olímpica siempre va la elite, y uno va a competir por la gloria, mientras que en el mundial uno solo va por el record.

Pero Jefferson, aclaró enseguida, "más importante que el record o las medallas es la vida, no sirve de nada tener todo si no eres un buen ser humano." Sin duda Jeff es eso, nada más que eso.

Cuando se le preguntó porque esta manera de pensar, el gran campeón dijo que su madre era la que le había hecho pensar de esta manera, porque veía a diario la forma en la que se enfrentaba a la vida y siempre salía avante.

Luego mencionó la importancia que para él ha tenido el adquirir conciencia de que tiene la responsabilidad de representar a todo un país, eso lo ha impulsado durante toda su carrera.

Luego comenzó a explicar cada una de sus competencias previas y mencionó que para Atenas 2000 no tenía ganas, se le acabaron las fuerzas porque sentía que le faltaba algo, pero estaba seguro de que tenía que seguir debido a que representaba a un país.

Luego de esto, Jefferson se pone metas a futuro, lo inmediato era la Copa Mundo en Turín y el Campeonato Mundial en París, 2002 y 2003 respectivamente.

Y luego de ganar Turín, mencionó que se le acerco un entrenador español a felicitarlo pero le mencionó que solo había ganado debido a que Paquillo Fernández no había estado en la competencia.

Ese hecho le dio un incentivo a Jeff que aplicó la estrategia de dejar crecer a su rival para así mejorar su autoestima.

Y en ese Campeonato Mundial, Jefferson superó ampliamente a Paquillo, por dos minutos y logró el título y un record mundial, el tiempo 1h17´21´´, un hecho increíble en el deporte mundial.

Luego, Jeff cataloga a este Mundial como un hecho equiparable a la medalla de Atlanta, debido a que le devolvió la fuerza para seguir luchando por sus metas, por su familia, por su país.

Finalizado esto, Jefferson entra a hablar de su futuro, un hecho sin duda que interesa a todos, propios y extraños tras el futuro a un Campeón.

Cuando se le preguntó sobre la política, el mencionó el hecho de que a él le gustaría hacer política para ayudar, más no para confrontar; además es tajante al decir que no se dejará manipular mas que por Dios.

Jefferson mantiene la esperanza en que algún día, nuestros niños van a querer hacer política, siempre se remonta a su infancia para poner ejemplos visibles de cómo puede crecer un ser humano, sin duda Jefferson es increíble.

Y para finalizar, y es una hecho que le invitamos recordar, Jefferson hace un mano a mano con Roberto Omar Machado, se dejan muchas puertas abiertas, pero también muchas certezas en un futuro que parece seguirá siendo brillante.

 

ESCUCHE A JEFF Tercera Parte

 

Por: Omar Vinicio Luna

 

VEA LA GALERÍA COMPLETA DESDE EL INICIO o escoja la fotografía que desea ver a continuación: